Fallece Don Luis Razo, cronista de Mexicali

Oriundo de Huandacareo, Michoacán y Mexicalense por adopción. En los años ochenta, fungió como colaborador de LA VOZ DE LA FRONTERA

Mariela Tapia | La Voz de la Frontera

  · viernes 27 de enero de 2023

Captura de pantalla

La mañana de este viernes se dio a conocer el fallecimiento de Luis Razo Martínez, cronista de Mexicali.

El fallecimiento fue derivado de unas complicaciones de salud que tuvo como paciente con diagnóstico de diabetes.

Razo Martínez nació en Huandacareo, Michoacán y llegó a Mexicali a los 14 años de edad.

En 1971 con el Sexto Ayuntamiento de Mexicali, presidido por Eduardo Martínez Palomera, inicia su vida como representante popular al asumir el cargo de regidor municipal. Al iniciarse el Décimo Ayuntamiento encabezado por el empresario Eduardo Martínez Palomera, asume el cargo de director de Relaciones Púbicas, el cual incluía la titularidad del Departamento de Comunicación Social y la Coordinación General de las tradicionales Fiestas del Sol.

Entre 1980-1983 Luis desarrolla una gran actividad a favor del Municipio de Mexicali, destacando la creación del Medio Maratón Atlético, el cual se realiza hasta la fecha con motivo del aniversario de la fundación de Mexicali.

Entre 1989-1992, con el 13 Ayuntamiento de Mexicali presidido por Milton Emilio Castellanos Gout, Luis se desempeña como titular de la Dirección de Relaciones Públicas.

En esa misma decada, Luis fungió como colaborador de LA VOZ DE LA FRONTERA. Todas sus columnas abordaban el tema de su predilección y al cual le dedicó gran parte de su tiempo: La difusión de la historia del Municipio de Mexicali.

También fue colaborador desde 1985 hasta el 2015 en el segmento llamado “Siete Notas Musicales” del programa Sonorama Radiofónico, del fallecido locutor Augusto Hernández Bermúdez.

Desde 1998, empezó a colaborar en el Canal 66 con un segmento dedicado a lo que más disfrutaba, dar a conocer los orígenes de Mexicali.

En el 2002 inició transmisión regular del programa "Mexicali y su Historia”, el cual estuvo vigente hasta el pasado domingo 22 de enero.

Este próximo 22 de noviembre cumpliría 82 años.