Honrarán en muro de honor a madre de gobernadora

Además se incorporarán otras siete mujeres más que serán reconocidas en la sala “Mujer de Baja California, Forjadora de la patria”

Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera

  · domingo 23 de abril de 2023

Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera

Este lunes a partir de las 12:00 horas se incorporarán las imágenes de 8 mujeres más al muro de honor del congreso local, entre las que destaca la catedrática de la facultad de Derecho de la UABC, Marina del Pilar Olmeda García, madre de la actual gobernadora del estado.

La diputada local, Michel Sánchez Allende, comentó que en sesión de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, que ella misma preside, el 24 de marzo de 2023, las integrantes y el integrante de la Comisión, se determinó después de un proceso de evaluación de la documentación obrante en los expedientes, reconocer en el Muro de Honor a:

Foto: Yerson Martínez | La Voz de la Frontera

Marina del Pilar Olmeda García, quien además de ser la madre de la primera gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, también se ha destacado en el ámbito académico.

Otras de las mujeres que serán reconocidas en el muro de honor ubicado en la sala “Mujer de Baja California, Forjadora de la patria” del edificio del Poder Legislativo local, son; Martha Patricia Ramírez Lucero, por haberse destacado en el ámbito sociopolítico, y ser la única propuesta fallecida.

Liliana Montiel Orozco, por haberse destacado en el ámbito deportivo y ser una mujer con discapacidad; Esperanza Íñiguez García, por haberse destacado en el ámbito sociopolítico; Laura Alicia Camarillo Govea, por haberse destacado en el ámbito académico;

Foto: Redes sociales | lopezobrador.org.mx

Además de Paulina Gutiérrez Rubalcava, por haberse destacado en la lucha por los derechos humanos; Selene Nevárez Estrada, por haberse destacado en el ámbito artístico, y Mireya Saraí García Vázquez, por haberse destacado en el ámbito científico.

Adicionalmente, en el contexto de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, se acordó hacer un reconocimiento especial que visibilice a las mujeres anónimas como:

A las víctimas; a las desaparecidas; a las madres de víctimas de feminicidio; a las mujeres indígenas; a las mujeres afromexicanas; a las mujeres y las infancias en contexto de movilidad y exclusión; a las mujeres LGBT+; a las mujeres con discapacidad.

Además de las madres autónomas jefas de familia; a las mujeres adultas mayores; a las mujeres cuidadoras comunitarias; a las mujeres privadas de su libertad por defenderse de la violencia de género, y a las mujeres que todos los días luchan en contra de las violencias, en sus hogares, en las calles, en las escuelas, en sus trabajos y comunidades.

Sánchez Allende informó que este 24 de abril de 2023 se hará la revelación de la semblanza y fotografía de estas mujeres cuyo invaluable trabajo y dedicación ha impactado en nuestras vidas como bajacalifornianas y bajacalifornianos, y que son un ejemplo para que más mujeres sigan demostrando que las barreras impuestas por el género son una construcción social que debe ser erradicada y que las mujeres ya no debemos seguir siendo encasilladas en un rol determinado.