/ viernes 24 de mayo de 2024

Identifican venta ilegal de vapes en redes sociales, a pesar de la prohibición legal 

La venta de vapes y accesorios en plataformas digitales no solo infringe la ley, sino que también expone a los usuarios a productos potencialmente peligrosos

En diversos grupos y comunidades de redes sociales, se ha identificado la venta ilegal de vapes y accesorios relacionados, a pesar de que la legislación mexicana prohíbe estrictamente su comercialización y uso.

La normativa vigente en México establece que el uso de vapeadores está prohibido debido a los posibles riesgos para la salud pública. Sin embargo, la creciente actividad comercial en redes sociales demuestra una preocupante tendencia a ignorar estas regulaciones, lo cual plantea serios desafíos para las autoridades sanitarias.

SIN AUTORIZACIÓN

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) no ha otorgado ninguna autorización sanitaria ni ha registrado estos dispositivos, incluyendo los calentadores de tabaco.

Además, la Secretaría de Salud no reconoce estos productos como opciones de riesgo reducido o alternativas a los métodos tradicionales de consumo de tabaco.

Además, la falta de reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud refuerza la prohibición y subraya los potenciales riesgos que estos dispositivos representan para los usuarios.

COFEPRIS ha reiterado que ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, lo que significa que estos productos no han pasado por las evaluaciones necesarias para garantizar su seguridad y eficacia.

Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar estas actividades ilegales y recuerdan que el incumplimiento de las normativas puede acarrear sanciones tanto para los vendedores como para los compradores.

CONCIENTIZAR

Asimismo, se hace un llamado a la concienciación sobre los riesgos asociados con el uso de estos dispositivos, que aún no han sido suficientemente estudiados ni regulados.

La venta de vapes y accesorios en plataformas digitales no solo infringe la ley, sino que también expone a los usuarios a productos potencialmente peligrosos sin ninguna garantía de seguridad. Las acciones coordinadas entre las autoridades y la sociedad son esenciales para frenar esta práctica y proteger la salud pública en México.

En diversos grupos y comunidades de redes sociales, se ha identificado la venta ilegal de vapes y accesorios relacionados, a pesar de que la legislación mexicana prohíbe estrictamente su comercialización y uso.

La normativa vigente en México establece que el uso de vapeadores está prohibido debido a los posibles riesgos para la salud pública. Sin embargo, la creciente actividad comercial en redes sociales demuestra una preocupante tendencia a ignorar estas regulaciones, lo cual plantea serios desafíos para las autoridades sanitarias.

SIN AUTORIZACIÓN

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) no ha otorgado ninguna autorización sanitaria ni ha registrado estos dispositivos, incluyendo los calentadores de tabaco.

Además, la Secretaría de Salud no reconoce estos productos como opciones de riesgo reducido o alternativas a los métodos tradicionales de consumo de tabaco.

Además, la falta de reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud refuerza la prohibición y subraya los potenciales riesgos que estos dispositivos representan para los usuarios.

COFEPRIS ha reiterado que ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, lo que significa que estos productos no han pasado por las evaluaciones necesarias para garantizar su seguridad y eficacia.

Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar estas actividades ilegales y recuerdan que el incumplimiento de las normativas puede acarrear sanciones tanto para los vendedores como para los compradores.

CONCIENTIZAR

Asimismo, se hace un llamado a la concienciación sobre los riesgos asociados con el uso de estos dispositivos, que aún no han sido suficientemente estudiados ni regulados.

La venta de vapes y accesorios en plataformas digitales no solo infringe la ley, sino que también expone a los usuarios a productos potencialmente peligrosos sin ninguna garantía de seguridad. Las acciones coordinadas entre las autoridades y la sociedad son esenciales para frenar esta práctica y proteger la salud pública en México.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad