/ viernes 2 de agosto de 2019

Impulsa Estado al sector primario con financiamientos productivos

Se han financiado proyectos por 288 millones 092 mil 292 pesos, de 2014 a 2018

Con el propósito de brindar facilidades para que los productores de Baja California continúen con su actividad, la Administración a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), y ésta a su vez por medio del Fondo de Garantías Complementarias y Crédito Puente (FOGABAC), impulsa al sector primario a través de financiamientos productivos.

El Director del FOGABAC, Carlos Enrique Silva Robles, dijo que mediante dicha paraestatal se han financiado proyectos por 288 millones 092 mil 292 pesos, de 2014 a 2018, beneficiando a 6 mil 933 productores agropecuarios de Baja California.

Se han financiado proyectos para la producción de alfalfa, cebolla, dátil, sorgo, trigo, vid, entre otros cultivos, aplicándose para el sector agrícola 222 millones 076 mil 455 pesos, beneficiando a 730 productores.

Mencionó que para la ganadería se apoyó a 6 mil 203 productores y se facilitaron 66 millones 015 mil 837 pesos para avícolas, apícolas, bovino engorda y leche, porcino y queso.

Por su parte, Silva Robles destacó que el Gobierno del Estado continuará impulsando el sector primario de Baja California, brindando facilidades de financiamientos a productores comprometidos con su actividad.

Con el propósito de brindar facilidades para que los productores de Baja California continúen con su actividad, la Administración a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), y ésta a su vez por medio del Fondo de Garantías Complementarias y Crédito Puente (FOGABAC), impulsa al sector primario a través de financiamientos productivos.

El Director del FOGABAC, Carlos Enrique Silva Robles, dijo que mediante dicha paraestatal se han financiado proyectos por 288 millones 092 mil 292 pesos, de 2014 a 2018, beneficiando a 6 mil 933 productores agropecuarios de Baja California.

Se han financiado proyectos para la producción de alfalfa, cebolla, dátil, sorgo, trigo, vid, entre otros cultivos, aplicándose para el sector agrícola 222 millones 076 mil 455 pesos, beneficiando a 730 productores.

Mencionó que para la ganadería se apoyó a 6 mil 203 productores y se facilitaron 66 millones 015 mil 837 pesos para avícolas, apícolas, bovino engorda y leche, porcino y queso.

Por su parte, Silva Robles destacó que el Gobierno del Estado continuará impulsando el sector primario de Baja California, brindando facilidades de financiamientos a productores comprometidos con su actividad.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar