Impulsan la creación de industria recicladoras para disminuir contaminación en Baja California

La directora de Política Ambiental y Cambio Climático informó que están trabajando con distintas asociaciones, como Costa Salvaje, que se dedican al reciclaje en comunidad

Eduardo Jaramillo Castro | El Sol de Tijuana

  · martes 27 de diciembre de 2022

Archivo | El Sol de Tijuana

Tijuana.- Ante la falta de empresas dedicadas al reciclaje, particularmente el plástico, el gobierno de Baja California ya sostiene pláticas con industrias en el ramo, dijo Pamela Rodríguez, directora de Política Ambiental y Cambio Climático, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Mencionó que, si bien todavía no hay nada concreto, la dirección de Gestión Ambiental mantiene reuniones con distintas empresas para que se puedan establecer en el 2023.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Esperemos que el próximo año ya tengamos algo más certero y podamos anunciarlo” comentó Pamela Rodríguez.

La asociación Costa Salvaje ha manifestado la necesidad de la industria recicladora en Baja California, porque el esfuerzo de la ciudadanía para el acopio del plástico es inconcluso si no es transformado para darle reúso.

La directora de Política Ambiental y Cambio Climático informó que están trabajando con distintas asociaciones, como Costa Salvaje, que se dedican al reciclaje en comunidad y crear una cultura del reuso del plástico.

Por ejemplo, en colonias como Mariano Matamoros, el Florido, Natura, El rubí, Salvatierra y otras de la delegación de La Presa.