Invertirá IID en infraestructura para garantizar abasto eléctrico para el Valle de Coachella

Karin Eugenio, directora del IID, agregó que estos proyectos demuestran su dedicación continua para garantizar un futuro energético confiable y rentable

Alejandro Domínguez / La Voz de la Frontera

  · sábado 4 de mayo de 2024

Foto: Cortesía

El Distrito de Riego de Imperial (IID) ha obtenido 38 millones de dólares para mejorar la infraestructura energética y la resiliencia en el este del Valle de Coachella. Estos fondos, dos tercios de ellos provenientes de subvenciones federales obtenidas por el IID, se invertirán estratégicamente en tres proyectos clave.

JB Hamby, vicepresidente de la junta directiva del IID, enfatizó los beneficios duales de la iniciativa Resiliencia Energética del Valle de Coachella, para aumentar la confiabilidad energética en toda la región y reducir los costos para los contribuyentes.

Carlos Juvera | La Voz de la Frontera

Karin Eugenio, directora del IID, agregó que estos proyectos demuestran su dedicación continua para garantizar un futuro energético confiable y rentable para el este del Valle de Coachella. Al obtener subvenciones federales, mejoran la confiabilidad de la infraestructura y al mismo tiempo minimizan el impacto financiero en las comunidades.

Proyecto de refuerzo de transmisión K-Line, se invertirán 31.8 millones de dólares, que abarca 60 millas, es crucial para mantener un suministro de energía constante, especialmente para las comunidades económicamente desfavorecidas de La Meca, North Shore y Bombay Beach.

Rediseñar y fortalecer esta línea son pasos proactivos para mejorar la confiabilidad y proteger contra eventos climáticos cada vez más severos cerca del Mar Salton.

Una cantidad significativa de 23.8 millones de dólares del financiamiento del proyecto proviene del programa de Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC) de FEMA, que cubre el 70 por ciento del costo total, y el resto lo financia el IID.

Proyecto de infraestructura energética de La Meca/North Shore, de 2.4 millones de dólares, las inversiones financiarán mejoras de infraestructura específicas para mejorar la confiabilidad del servicio en las comunidades de La Meca y North Shore.

Adquisición de Generadores Portátiles, por 3.9 millones de dólares, y los cuales serán del tamaño de un contenedor de envío, que se implementarán según corresponda durante eventos climáticos extremos y desastres naturales.