/ jueves 28 de septiembre de 2023

Irregularidades del gobierno de Bonilla ya se habían hecho públicas

En el caso de la Secretaría de Honestidad el resultado ha sido nulo ya que no hay un caso donde se haya hecho alguna investigación

Tras ser rechazada la cuenta pública del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez por distintas irregularidades, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Octavio Sandoval López, señaló que hay una doble moral, pues, cuando entró en funciones el gobierno actual ya se habían hecho públicas seis manifestaciones de irregularidades.

“Nada más las hicieron públicas y son las mismas que están saliendo ahorita por la Auditoría Superior del Estado, el gobierno del estado ya las había dicho, pero las están sacando ahora que el señor anda de grillero golpeando al gobierno del estado, en la tribuna del senado”, agregó Sandoval López.

Así mismo, indicó el empresario que en el caso de la Secretaría de Honestidad el resultado ha sido nulo debido a que no hay ni un solo caso donde se haya hecho alguna investigación y presentado alguna prueba, los casos que se están presentando son por la Auditoría Superior del Estado (ASE) los cuales ya eran públicos.

También aseveró que hay una incongruencia en la Comisión de Fiscalización y Gasto Público, ya que contaban con las mismas irregularidades la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESMP) la cual se aprobó y las demás Comisiones Estatales de Servicios Públicos de Tijuana y Ensenada.

“Un mismo caso valorado de forma diferente porque quien era director, está de secretario ahorita y es una falta de congruencia porque el problema que tenía la CESPM, uno de ellos los pagos irregulares de honorarios o de comisiones que hicieron a FISAMEX, la devolución del dinero en el caso de Mexicali a los contribuyentes, lo mismo pasó en Tijuana, pero en Mexicali si aprueban la cuenta”, resaltó.

Finalmente, el presidente de Coparmex externó que ese manejo político es el que no se le debe de dar a las investigaciones, donde sacan las irregularidades para fines políticos porque Jaime Bonilla los está atacando.

“Nada tiene que hacer el Consejero Jurídico dando resultados de auditoría, eso le corresponde a la Secretaría de Honestidad y le corresponde eventualmente al Congreso porque el informe que está dando corresponde al poder legislativo”.

“Esperamos que verdaderamente se aplique la ley y que no sean las auditorías un instrumento político o para estar mediando con el señor este que tanto daño le ha hecho al gobierno del estado”, concluyó Octavio Sandoval.

Tras ser rechazada la cuenta pública del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez por distintas irregularidades, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Octavio Sandoval López, señaló que hay una doble moral, pues, cuando entró en funciones el gobierno actual ya se habían hecho públicas seis manifestaciones de irregularidades.

“Nada más las hicieron públicas y son las mismas que están saliendo ahorita por la Auditoría Superior del Estado, el gobierno del estado ya las había dicho, pero las están sacando ahora que el señor anda de grillero golpeando al gobierno del estado, en la tribuna del senado”, agregó Sandoval López.

Así mismo, indicó el empresario que en el caso de la Secretaría de Honestidad el resultado ha sido nulo debido a que no hay ni un solo caso donde se haya hecho alguna investigación y presentado alguna prueba, los casos que se están presentando son por la Auditoría Superior del Estado (ASE) los cuales ya eran públicos.

También aseveró que hay una incongruencia en la Comisión de Fiscalización y Gasto Público, ya que contaban con las mismas irregularidades la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESMP) la cual se aprobó y las demás Comisiones Estatales de Servicios Públicos de Tijuana y Ensenada.

“Un mismo caso valorado de forma diferente porque quien era director, está de secretario ahorita y es una falta de congruencia porque el problema que tenía la CESPM, uno de ellos los pagos irregulares de honorarios o de comisiones que hicieron a FISAMEX, la devolución del dinero en el caso de Mexicali a los contribuyentes, lo mismo pasó en Tijuana, pero en Mexicali si aprueban la cuenta”, resaltó.

Finalmente, el presidente de Coparmex externó que ese manejo político es el que no se le debe de dar a las investigaciones, donde sacan las irregularidades para fines políticos porque Jaime Bonilla los está atacando.

“Nada tiene que hacer el Consejero Jurídico dando resultados de auditoría, eso le corresponde a la Secretaría de Honestidad y le corresponde eventualmente al Congreso porque el informe que está dando corresponde al poder legislativo”.

“Esperamos que verdaderamente se aplique la ley y que no sean las auditorías un instrumento político o para estar mediando con el señor este que tanto daño le ha hecho al gobierno del estado”, concluyó Octavio Sandoval.

Local

Ya son 40 casos de dengue registrados en San Felipe

Hasta el momento las autoridades de salud no han detectado casos en otros municipios de la entidad

Local

Decreto de regularización de autos afecta al sector formal: Canaco

"Estamos prácticamente regularizando lo que es el contrabando", indicó el presidente de Canaco, Antonio Villa

Local

Positivo que proyecten cambio de centro de transferencia

Es necesario que se transparente el proyecto técnico, señala Fundación Hélice

Local

Hay ligera posibilidad de lluvia para hoy

Por la noche de hoy se prevé una temperatura mínima de 9 grados centígrados.

Local

Investigan a 23 agentes de la Fuerza Estatal

De ese total, 18 se encuentran suspendidos; los acusan de diferentes delitos: Aguilar Durán

Local

Desaparecerán vueltas izquierdas en Lázaro y Carranza a partir del lunes 4 de Diciembre

Mantener activas las vueltas izquierdas resulta muy peligroso, justificó el secretario de Infraestructura