/ viernes 3 de febrero de 2023

Laguna Grande será zona protegida

Está ubicada en el Valle de Mexicali y cuenta con más de 200 hectáreas de superficie

Con el apoyo de Estados Unidos, el área de restauración conocida como Laguna Grande, en el Valle de Mexicali, con más de 200 hectáreas de superficie, será considerada como área protegida estatal, informó la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del estado, Mónica Juliana Vega Aguirre.

Durante la visita del embajador Ken Salazar a Laguna Grande, la funcionaria estatal informó que el gobierno del estado trabajará para que esta zona sea considerada como área protegida por el estado, mientras que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, manifestó su apoyo para que esto se haga realidad.

Esta zona ubicada en la parte Sureste del Valle de Mexicali, surgió en el 2005, con las irrigaciones del Río Colorado, con lo que hoy se ha logrado forestar unas 200 hectáreas con diversas especies de árboles, entre estas, álamos sauces, mezquites, cachanilla, lazarillos, salicieso, entre otros arbustos.

También se pueden encontrar especies como castor, gato montés, zorrillos, coyotes, mapaches, reptiles como la víbora de cascabel y otras 10 especies más, entre 200 y 300 especies de aves, lechuza de campanario, gavilán pescador y libélulas de 12 especies, de las cuales 5 son migratorias, no hay peces nativos, pero hay carpa y tilapia.

Vega Aguirre explicó el que Laguna Grande se convierta en un área de conservación, implica el poder invertir recurso en la protección de estas áreas, la certidumbre de los predios para que puedan ser únicamente destinados a su protección y conservación.

Sobre el apoyo manifestado por el embajador, comentó que este conoce el problema, la ha manejado, por eso lo consideran un gran aliado, se ha reunido con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para hablar sobre el tema y es un comprometido con el medio ambiente.

Mencionó que el nombramiento puede avanzar de buena manera, pero primero deben agotar una ruta jurídica, por lo que probablemente para el 2024 ya puedan hacer un anuncio oficial, con lo que el gobierno del estado hace su parte en lo referente a la protección y con ello le dan certidumbre a los organismos civiles que han estado trabajando aquí.

Con el apoyo de Estados Unidos, el área de restauración conocida como Laguna Grande, en el Valle de Mexicali, con más de 200 hectáreas de superficie, será considerada como área protegida estatal, informó la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del estado, Mónica Juliana Vega Aguirre.

Durante la visita del embajador Ken Salazar a Laguna Grande, la funcionaria estatal informó que el gobierno del estado trabajará para que esta zona sea considerada como área protegida por el estado, mientras que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, manifestó su apoyo para que esto se haga realidad.

Esta zona ubicada en la parte Sureste del Valle de Mexicali, surgió en el 2005, con las irrigaciones del Río Colorado, con lo que hoy se ha logrado forestar unas 200 hectáreas con diversas especies de árboles, entre estas, álamos sauces, mezquites, cachanilla, lazarillos, salicieso, entre otros arbustos.

También se pueden encontrar especies como castor, gato montés, zorrillos, coyotes, mapaches, reptiles como la víbora de cascabel y otras 10 especies más, entre 200 y 300 especies de aves, lechuza de campanario, gavilán pescador y libélulas de 12 especies, de las cuales 5 son migratorias, no hay peces nativos, pero hay carpa y tilapia.

Vega Aguirre explicó el que Laguna Grande se convierta en un área de conservación, implica el poder invertir recurso en la protección de estas áreas, la certidumbre de los predios para que puedan ser únicamente destinados a su protección y conservación.

Sobre el apoyo manifestado por el embajador, comentó que este conoce el problema, la ha manejado, por eso lo consideran un gran aliado, se ha reunido con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para hablar sobre el tema y es un comprometido con el medio ambiente.

Mencionó que el nombramiento puede avanzar de buena manera, pero primero deben agotar una ruta jurídica, por lo que probablemente para el 2024 ya puedan hacer un anuncio oficial, con lo que el gobierno del estado hace su parte en lo referente a la protección y con ello le dan certidumbre a los organismos civiles que han estado trabajando aquí.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar