Mayor inversión al deporte ahorra en hospitales y clínicas

El IMDECUF recibe un presupuesto de 14.6 millones de pesos anuales, pero requieren al menos 6 millones extra por año para sacar adelante los proyectos

Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera

  · miércoles 3 de noviembre de 2021

Francisco Israel Benedith Encinas, titular del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali

Con una mayor inversión al deporte se ahorrarán muchos recursos en clínicas y hospitales, requerimos una sociedad más sana, y de paso, para disminuir los índices delictivos, manifestó Francisco Israel Benedith Encinas, titular del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali (IMDECUF).

Esta mañana se realizó la sesión de la Comisión de Asistencia Social y Deporte que encabeza el diputado por el PT, Julio César Vásquez Castillo, donde acudieron los titulares de los institutos del deporte municipales, así como la directora del Instituto del Deporte del Estado, Lourdes Cañez.

El IMDECUF recibe un presupuesto de aproximadamente 14.6 millones de pesos anuales, pero requieren al menos 6 millones extra por año para sacar adelante los proyectos de impulso al deporte.

Benedith Encinas, comentó que se requiere impulsar el deporte para la salud, por lo que ya ha hablado con instructores de zumba y yoga, para que presten sus servicios, además, contarán con un nutriólogo en el Polideportivo de Los Santorales, así como en la zona de Ángeles de Puebla.

Destacó también la importancia de apoyar el deporte en las colonias, y no apoyarlos solos cuando los deportistas son de alto rendimiento, ya que atletas como Alexa Moreno, Luis “el abuelo' Álvarez y Aremi Fuentes, salieron de practicar el deporte en sus colonias, en disciplinas totalmente distintas de las que hoy destacan.

México obtuvo 4 preseas en la pasada olimpiada, dos de ellas las aportó Baja California, más específicamente de Mexicali, por lo que habla del gran nivel que existe en esta ciudad.

Marina del Pilar Avila Olmeda | Cortesía | La Voz de la Frontera

Impulsará los paseos dominicales en bicicleta por la avenida Álvaro Obregón, y llevar está actividad a otras comunidades.

También implementarán un centro de desarrollo de talentos deportivo de box en el polideportivo, así como la conversión de canchas de básquetbol a canchas de usos múltiples, para la práctica de voleibol y fútbol de sala, con la instalación de una sombra sobre estas, ya que en verano es prácticamente imposible la práctica deportiva.

Durante la sesión, se entregaron reconocimientos por trayectoria en la crónica deportiva por 50, 53 y 60 años a Andrés Guevara Montiel, Juan Manuel Martínez Pérez y Francisco Ibarra Miranda.