No es esencial cruce a EU para vacunar a menores

El secretario de salud sugiere no arriesgar visas

Érika Gallego | La Voz de la Frontera

  · martes 7 de septiembre de 2021

Foto: Archivo | La Voz de la Frontera / Foto: Archivo | La Voz de la Frontera

La Secretaría de Salud de Baja California solicitó a las autoridades médicas de Estados Unidos aclarar si es posible cruzar la frontera para que niños mexicanos reciban la vacuna contra el Covid-19.

Desde hace varios días ha circulado principalmente en redes sociales información con la que aparentemente se busca alertar a los padres de familia a llevar a sus hijos a los centros de vacunación del vecino país.

El secretario de Salud en el Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, aclaró que no hay información oficial por lo que se solicitó a las autoridades de California aclarar si esto es posible.

“Las autoridades del vecino país no se han pronunciado formalmente, ya hicimos una consulta formal y estamos esperando la respuesta”.

Pérez Rico reconoció que en el otro lado de la frontera cualquier persona puede presentarse en los centros de vacunación para solicitar la inmunización contra el coronavirus, pero aclaró que cruzar la frontera con este motivo podría causar problemas al no estar catalogado como esencial.

“Yo les diría que tengamos mucha precaución en relación a esta información, es un cruce no esencial”.

En Baja California y el resto de México está prohibida la vacunación de menores de 18 años de edad contra el Covid-19, caso contrario a Estados Unidos donde el biológico se aplica a partir de los 12.