/ domingo 5 de noviembre de 2023

Plantean universidad en la delegación Progreso

Deben ver más allá de solo conseguir trabajo para sobrevivir, argumenta delegado municipal

Con el fin de que se cambie la visión de los jóvenes sobre su futuro, y vean más allá de solo conseguir un trabajo para su sobrevivencia, el delegado municipal de la colonia Progreso, Francisco Javier Molina Pérez, solicita la instalación de un campus universitario de la UABC en esa zona, ubicada al Poniente de la ciudad.

Durante la realización de la brigada comunitaria de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en la colonia Santa Isabel, perteneciente a ese sector municipal, el funcionario solicitó la instalación de un campus universitario, para cambiar el “chip” a los jóvenes y sigan sus estudios.

Agregó que desde el 2020 ha solicitado la instalación de una unidad académica de educación superior, para lo cual se ha reunido con varias universidades, entre éstas la UPBC (Universidad Politécnica de Baja California), que ya tenía un proyecto para esta zona de la ciudad.

El delegado comentó que la demarcación territorial de la Progreso la habitan alrededor de 40 mil familias y está conformada por 60 colonias, donde se encuentran el Cecyte Misiones, con 1 mil 200 alumnos; el CBtis 140, con un promedio de 1 mil alumnos; el Cobach Calle 11 y el Cetis 18.

Es decir, hay varias instituciones de educación preparatoria, por lo que se les debe ofrecer una opción para que los egresados de esos planteles puedan seguir sus estudios superiores, ya que por estos rumbos no hay ninguna universidad, señaló Molina Pérez.

Una vez que los jóvenes salen de la preparatoria, se les dificulta entrar a la universidad por las distancias y los horarios; todo esto les representa un gasto que muchas veces no pueden costear, por lo que mejor optan por buscar un empleo y así cortan con sus estudios.

Al entrar a la universidad, los jóvenes piensan diferente, en superarse, en su futuro, en mejorar su nivel de vida, así como el vínculo con su comunidad, lo que definitivamente forma mejores ciudadanos, argumentó.

En la zona de la Progreso ya hay muchas empresas, con las cuales se puede lograr un vínculo para que los jóvenes pueden realizar sus prácticas, por lo que el área de ingeniería podría ser un buen comienzo, aunque también habría que realizarse un estudio sobre los intereses y aptitudes de los egresados de las preparatorias, señaló Molina Pérez.

LLEVAN BRIGADA

Después de una pausa provocada por la pandemia del Covid-19, la UABC reanudó ayer sus brigadas de servicio gratuito para la comunidad.

El Centro de Desarrollo Humano Integral de la colonia Santa Isabel fue el escenario a donde llevaron servicios médicos, dentales, de nutrición, salud de la mujer, salud sexual, vacunación canina, asesoría fiscal, legal, además de resbaladizas y diversión para los pequeños.

El vicerrector del Campus Mexicali de la UABC, Adolfo Soto Curiel, inauguró la brigada que se realizó desde las 9:00 y hasta las 14:00 horas.

Se trata de una brigada comunitaria, parte de la responsabilidad social de la UABC, que es una tradición que se detuvo un poco por la pandemia del Covid-19 y fue retomada en Tijuana, posteriormente Playas de Rosarito, Ensenada y ahora tocó el turno a Mexicali.

En Mexicali se espera hacer al menos una brigada una vez por año, pero la idea es que sean cada semestre, señaló el vicerrector.

Las unidades académicas que participan son las de Medicina, Ciencias Veterinarias, Administrativas, Derecho, Enfermería, Odontología y la de Deportes, dijo Soto Curiel.

Con el fin de que se cambie la visión de los jóvenes sobre su futuro, y vean más allá de solo conseguir un trabajo para su sobrevivencia, el delegado municipal de la colonia Progreso, Francisco Javier Molina Pérez, solicita la instalación de un campus universitario de la UABC en esa zona, ubicada al Poniente de la ciudad.

Durante la realización de la brigada comunitaria de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en la colonia Santa Isabel, perteneciente a ese sector municipal, el funcionario solicitó la instalación de un campus universitario, para cambiar el “chip” a los jóvenes y sigan sus estudios.

Agregó que desde el 2020 ha solicitado la instalación de una unidad académica de educación superior, para lo cual se ha reunido con varias universidades, entre éstas la UPBC (Universidad Politécnica de Baja California), que ya tenía un proyecto para esta zona de la ciudad.

El delegado comentó que la demarcación territorial de la Progreso la habitan alrededor de 40 mil familias y está conformada por 60 colonias, donde se encuentran el Cecyte Misiones, con 1 mil 200 alumnos; el CBtis 140, con un promedio de 1 mil alumnos; el Cobach Calle 11 y el Cetis 18.

Es decir, hay varias instituciones de educación preparatoria, por lo que se les debe ofrecer una opción para que los egresados de esos planteles puedan seguir sus estudios superiores, ya que por estos rumbos no hay ninguna universidad, señaló Molina Pérez.

Una vez que los jóvenes salen de la preparatoria, se les dificulta entrar a la universidad por las distancias y los horarios; todo esto les representa un gasto que muchas veces no pueden costear, por lo que mejor optan por buscar un empleo y así cortan con sus estudios.

Al entrar a la universidad, los jóvenes piensan diferente, en superarse, en su futuro, en mejorar su nivel de vida, así como el vínculo con su comunidad, lo que definitivamente forma mejores ciudadanos, argumentó.

En la zona de la Progreso ya hay muchas empresas, con las cuales se puede lograr un vínculo para que los jóvenes pueden realizar sus prácticas, por lo que el área de ingeniería podría ser un buen comienzo, aunque también habría que realizarse un estudio sobre los intereses y aptitudes de los egresados de las preparatorias, señaló Molina Pérez.

LLEVAN BRIGADA

Después de una pausa provocada por la pandemia del Covid-19, la UABC reanudó ayer sus brigadas de servicio gratuito para la comunidad.

El Centro de Desarrollo Humano Integral de la colonia Santa Isabel fue el escenario a donde llevaron servicios médicos, dentales, de nutrición, salud de la mujer, salud sexual, vacunación canina, asesoría fiscal, legal, además de resbaladizas y diversión para los pequeños.

El vicerrector del Campus Mexicali de la UABC, Adolfo Soto Curiel, inauguró la brigada que se realizó desde las 9:00 y hasta las 14:00 horas.

Se trata de una brigada comunitaria, parte de la responsabilidad social de la UABC, que es una tradición que se detuvo un poco por la pandemia del Covid-19 y fue retomada en Tijuana, posteriormente Playas de Rosarito, Ensenada y ahora tocó el turno a Mexicali.

En Mexicali se espera hacer al menos una brigada una vez por año, pero la idea es que sean cada semestre, señaló el vicerrector.

Las unidades académicas que participan son las de Medicina, Ciencias Veterinarias, Administrativas, Derecho, Enfermería, Odontología y la de Deportes, dijo Soto Curiel.

Local

Ya son 40 casos de dengue registrados en San Felipe

Hasta el momento las autoridades de salud no han detectado casos en otros municipios de la entidad

Local

Decreto de regularización de autos afecta al sector formal: Canaco

"Estamos prácticamente regularizando lo que es el contrabando", indicó el presidente de Canaco, Antonio Villa

Local

Positivo que proyecten cambio de centro de transferencia

Es necesario que se transparente el proyecto técnico, señala Fundación Hélice

Local

Hay ligera posibilidad de lluvia para hoy

Por la noche de hoy se prevé una temperatura mínima de 9 grados centígrados.

Local

Investigan a 23 agentes de la Fuerza Estatal

De ese total, 18 se encuentran suspendidos; los acusan de diferentes delitos: Aguilar Durán

Local

Desaparecerán vueltas izquierdas en Lázaro y Carranza a partir del lunes 4 de Diciembre

Mantener activas las vueltas izquierdas resulta muy peligroso, justificó el secretario de Infraestructura