/ miércoles 22 de mayo de 2024

Presentarán mapeo de candidatos indígenas y con discapacidad

El Colectivo Praxis Decolonial comenzó con colegas de la Universidad de California Riverside a principios del 2022 en donde se han hecho diversos proyectos, liderados por Dulce Alarcón, Sayra Vidal y Fernando Márquez quienes presentarán el proyecto

Presentarán mapeo de candidatos indígenas y con discapacidad que están contendiendo por dichas acciones afirmativas en las elecciones para mostrar las propuestas de dicha comunidad, manifestó Fernando Márquez representante del Colectivo de Praxis Decolonial.

Mencionó que esta investigación nació a raíz de las elecciones del 2021 en donde por primera vez se incluyeron las acciones afirmativas para pueblos indígenas, personas con discapacidad, de la diversidad sexual y personas jóvenes.

Así mismo, indicó que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) fue obligado por una resolución del Tribunal Electoral de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a establecer espacios reservados para obligar a los partidos a cumplir con ello.

“Con candidatos y candidatas de grupos marginados, entonces para este proceso electoral 2024 cambiaron un poco las acciones afirmativas y el IEEBC hizo un sitio, donde se transparentó la información de quienes son y de qué partido y a que candidatura”, agregó.Fernando explicó, que es la primera vez que se hace de esta forma por lo tanto, se entrevistaron a los candidatos para darles visibilidad independientemente del partido del que provengan ya que muchas veces los partidos solo los dejan por ser un requisito.

“No les dan recursos, no les dan visibilidad, entonces nosotros por esta situación queremos mostrar lo que las y los candidatos opinan sobre temas urgentes en cuanto a sus grupos, es decir sus propuestas en cuanto a la comunidad indígena, discapacidad, entre otros”, añadió.


El Colectivo Praxis Decolonial comenzó con colegas de la Universidad de California Riverside a principios del 2022 en donde se han hecho diversos proyectos, liderados por Dulce Alarcón, Sayra Vidal y Fernando Márquez quienes presentarán el proyecto.

Por último el evento se llevará a cabo el próximo viernes 24 de mayo en la Sala de Conferencias del Centro Estatal de las Artes (CEART) de 11:00 a 12:30 horas, abierto al público en general, estudiantes de áreas de las ciencias sociales y para quienes les interese saber sobre las acciones afirmativas y sus candidatos.

Presentarán mapeo de candidatos indígenas y con discapacidad que están contendiendo por dichas acciones afirmativas en las elecciones para mostrar las propuestas de dicha comunidad, manifestó Fernando Márquez representante del Colectivo de Praxis Decolonial.

Mencionó que esta investigación nació a raíz de las elecciones del 2021 en donde por primera vez se incluyeron las acciones afirmativas para pueblos indígenas, personas con discapacidad, de la diversidad sexual y personas jóvenes.

Así mismo, indicó que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) fue obligado por una resolución del Tribunal Electoral de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a establecer espacios reservados para obligar a los partidos a cumplir con ello.

“Con candidatos y candidatas de grupos marginados, entonces para este proceso electoral 2024 cambiaron un poco las acciones afirmativas y el IEEBC hizo un sitio, donde se transparentó la información de quienes son y de qué partido y a que candidatura”, agregó.Fernando explicó, que es la primera vez que se hace de esta forma por lo tanto, se entrevistaron a los candidatos para darles visibilidad independientemente del partido del que provengan ya que muchas veces los partidos solo los dejan por ser un requisito.

“No les dan recursos, no les dan visibilidad, entonces nosotros por esta situación queremos mostrar lo que las y los candidatos opinan sobre temas urgentes en cuanto a sus grupos, es decir sus propuestas en cuanto a la comunidad indígena, discapacidad, entre otros”, añadió.


El Colectivo Praxis Decolonial comenzó con colegas de la Universidad de California Riverside a principios del 2022 en donde se han hecho diversos proyectos, liderados por Dulce Alarcón, Sayra Vidal y Fernando Márquez quienes presentarán el proyecto.

Por último el evento se llevará a cabo el próximo viernes 24 de mayo en la Sala de Conferencias del Centro Estatal de las Artes (CEART) de 11:00 a 12:30 horas, abierto al público en general, estudiantes de áreas de las ciencias sociales y para quienes les interese saber sobre las acciones afirmativas y sus candidatos.

Local

Cambios bruscos de temperatura pueden causar parálisis

Se recomienda que la exposición a temperaturas frías sea paulatina después de pasar tiempo en el sol.

Local

Habrá máximas de 46 grados hoy en Mexicali

De acuerdo a lo señalado por la autoridad, se espera que mañana se disipe el sistema de alta presión, con lo que la temperatura máxima pronosticada tendría una leve baja a los 43 grados centígrados.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados

Policiaca

Supuestos mecánicos golpean a un cliente por quejarse del mal servicio; son detenidos

De acuerdo a la información proporcionada, la víctima se encontraba en un taller mecánico ubicado en la avenida San Pedro Mezquital y Armería

Local

Proyectan crear una guardería en la ciudad

Sería un proyecto que se financiará de manera tripartita, entre el Dif de Mexicali, el Dif de Baja California y el Dif Nacional

Local

Jubilados denuncian al SNTE Sección 37

Al menos 250 maestros jubilados señalaron no haber recibido su fondo mutualista de retiro, cifra que alcanza los 36 millones de pesos