/ lunes 10 de abril de 2023

Pretenden aprovechar la cercanía de Mexicali con California para la industria

Se pretende que Mexicali pase de ser un centro de costo a un centro de valor, es decir, pasar de ensamblar piezas, a diseñarlas,

Mexicali debe aprovechar su cercanía con California por medio de la creación de reservas territoriales para la industria, con suelo apto, listo y ordenado para la instalación de empresas de manera inmediata, manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Manuel Elizondo Lomelí.

También se pretende que Mexicali pase de ser un centro de costo a un centro de valor, es decir, pasar de ensamblar piezas, a diseñarlas, por lo cual se debe de trabajar de la mano con los centros educativos.

Lo anterior, durante su intervención durante la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Mexicali, que preside Alfredo Vega Valencia, al exponer el tema “Mexicali Total Nearshoring Solutions (TNS)”.

El dirigente del CCE de Mexicali comentó que ya han presentado el plan de TNS, ante la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que estaba acompañada por 5 secretarios y en la cual, particularmente la Secretaría de Economía estatal, cuenta con un organismo denominado Pro Baja.

El dirigente empresarial expuso que debido a los problemas de Estados Unidos con China, se ha revalidado el concepto de “nearshoring” o cercanía, del cual Mexicali cuenta con una gran ventaja por su vecindad con California y porque cuenta con grandes extensiones de terreno apto para la industria.

Es por ello que proponen la creación de tres zonas de reserva territorial que cuenten con todos los servicios como agua y acceso a energía eléctrica, con el fin de que las empresas que lleguen no batallen, además que a lado de donde se instalen estas industrias, se desarrolle infraestructura urbana para la colocación de vivienda de todos los niveles, que también cuente con todos los servicios.

Recordó que hace unos días acudió a la inauguración de una empresa que se instaló en la zona de la Abasolo, al Oriente de la ciudad, donde no hay agua, por lo que dicha empresa tuvo que invertir 2 millones para instalar una planta tratadora de agua y otro medio millón de dólares, para una potabilizadora, que tendrá que mantener esta industria.

Mexicali debe aprovechar su cercanía con California por medio de la creación de reservas territoriales para la industria, con suelo apto, listo y ordenado para la instalación de empresas de manera inmediata, manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Manuel Elizondo Lomelí.

También se pretende que Mexicali pase de ser un centro de costo a un centro de valor, es decir, pasar de ensamblar piezas, a diseñarlas, por lo cual se debe de trabajar de la mano con los centros educativos.

Lo anterior, durante su intervención durante la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Mexicali, que preside Alfredo Vega Valencia, al exponer el tema “Mexicali Total Nearshoring Solutions (TNS)”.

El dirigente del CCE de Mexicali comentó que ya han presentado el plan de TNS, ante la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que estaba acompañada por 5 secretarios y en la cual, particularmente la Secretaría de Economía estatal, cuenta con un organismo denominado Pro Baja.

El dirigente empresarial expuso que debido a los problemas de Estados Unidos con China, se ha revalidado el concepto de “nearshoring” o cercanía, del cual Mexicali cuenta con una gran ventaja por su vecindad con California y porque cuenta con grandes extensiones de terreno apto para la industria.

Es por ello que proponen la creación de tres zonas de reserva territorial que cuenten con todos los servicios como agua y acceso a energía eléctrica, con el fin de que las empresas que lleguen no batallen, además que a lado de donde se instalen estas industrias, se desarrolle infraestructura urbana para la colocación de vivienda de todos los niveles, que también cuente con todos los servicios.

Recordó que hace unos días acudió a la inauguración de una empresa que se instaló en la zona de la Abasolo, al Oriente de la ciudad, donde no hay agua, por lo que dicha empresa tuvo que invertir 2 millones para instalar una planta tratadora de agua y otro medio millón de dólares, para una potabilizadora, que tendrá que mantener esta industria.

Local

Ya son 40 casos de dengue registrados en San Felipe

Hasta el momento las autoridades de salud no han detectado casos en otros municipios de la entidad

Local

Decreto de regularización de autos afecta al sector formal: Canaco

"Estamos prácticamente regularizando lo que es el contrabando", indicó el presidente de Canaco, Antonio Villa

Local

Positivo que proyecten cambio de centro de transferencia

Es necesario que se transparente el proyecto técnico, señala Fundación Hélice

Local

Hay ligera posibilidad de lluvia para hoy

Por la noche de hoy se prevé una temperatura mínima de 9 grados centígrados.

Local

Investigan a 23 agentes de la Fuerza Estatal

De ese total, 18 se encuentran suspendidos; los acusan de diferentes delitos: Aguilar Durán

Local

Desaparecerán vueltas izquierdas en Lázaro y Carranza a partir del lunes 4 de Diciembre

Mantener activas las vueltas izquierdas resulta muy peligroso, justificó el secretario de Infraestructura