"Primero resolver problema energético antes de promoción económica":Diputada Daylín García

La legisladora por Movimiento Ciudadano se refirió al déficit de alrededor de 600 megawatts de energía eléctrica que tiene Baja California

Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera

  · domingo 5 de diciembre de 2021

Diego Sandoval | La Voz de la Frontera

A pesar de las buenas expectativas para el desarrollo económico de Baja California, con el nuevo gobierno encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, hay un tema pendiente que debe resolverse antes que salir a promover inversiones, que es el tema energético.

Lo anterior lo manifestó la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional de la XXIV Legislatura del estado, Daylín García Ruvalcaba.

La legisladora por Movimiento Ciudadano se refirió al déficit de alrededor de 600 megawatts de energía eléctrica que tiene Baja California, tema que aún no ha sido resuelto.

Daylín García Ruvalcaba, diputada por Movimiento Ciudadano | Foto | Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera

La comisión que preside, ha tenido reuniones con empresas que ya se encuentran en Baja California, que son trasnacionales, y que están dispuestos ellos mismos a atraer más empresas, sin embargo se encuentran entre la disyuntiva del tema energético, ya que el tema no está resuelto.

Es decir, primeramente se debe resolver el tema energético, antes de promover la llegada de nuevas empresas, aseveró la legisladora por MC.

“La nueva Secretaría de Economía encabezada por Kurth Honold sí tiene una visión de atracción de inversión, pero sobre todo, de resolver las problemáticas principales para poder estabilizar a aquellas empresas que incluso han pensado en retirarse”.

La Secretaría de Energía propone una pequeña planta nuclear | AFP

La legisladora señaló que hay que hacer mucho trabajo, no solo se trata de salir e ir a solicitarles o invitarles, darles estímulos para que lleguen los inversionistas, se requiere un muy buen estudio sobre cuál es la situación real de Baja California, en cuanto al tema energético.

Agregó que con la llegada de Marina del Pilar Ávila Olmeda a la gubernatura, ya existe una mayor certidumbre en cuanto a las inversiones, ya que tiene mucha habilidad de generar empatía, así como para generar condiciones para establecer nuevos proyectos y alianzas.

Es decir, hay un cambio radical en el tema de generación de proyectos, lo que resulta muy positivo, expuso García Ruvalcaba.