Proyectan regular casetas de fraccionamientos

Apenas iniciarán las mesas de trabajo en comisiones

Mariela Tapia | La Voz de la Frontera

  · jueves 29 de junio de 2023

Ramón Hurtado | El Sol de TIjuana

La Comisión de Desarrollo Urbano y Control Ecológico del Ayuntamiento de Mexicali proyecta que se regule en un reglamento municipal la operación de las casetas de los fraccionamientos de esta ciudad.

La presidenta de esa comisión, Trinidad Castillo Orduño, comentó que dicha propuesta apenas se está afinando, de tal manera en que hasta la semana entrante empezarán a realizarse las mesas de trabajo para proponer su regulación.

El carril debe ser de uso exclusivo para quienes visitan Mexicali para recibir atención médica | Jorge Galindo | La Voz de la Frontera

El sentido de la propuesta, dijo, es para definir los lineamientos de seguridad que deben aplicarse en las casetas, ya que se tiene conocimiento que muchas veces no se deja ingresar a los cuerpos de emergencias al tratar de atender un incidente grave, como o puede ser el ingreso de las unidades de la Policía Municipal, o de la Dirección de Bomberos.

“Que haya seguridad, que cumplan con que esté a la altura de las casetas, la semana que entra vamos a entrar a las mesas de trabajo, nos hemos tardado un poco”, reconoció la regidora morenista.

La falta de regulación de las casetas es algo que ha generado inconformidad en comités de vecinos, aseguró, por lo que se busca regularlas.

La regulación dijo que hasta el momento no se tiene contemplado el pago de un nuevo impuesto o derecho.

Castillo Orduño admitió desconocer otros lineamientos se contempla aplicar a las casetas.

TAMPOCO SABE DE LA RECICLADORA

Por otra parte, al ser cuestionada sobre si ha dado seguimiento en relación a una recicladora que se pretende instalar en Mexicali sin haber contado con la autorización de diferentes permisos, la regidora dijo desconocer el tema, ya que no le ha solicitado información al respecto a la Dirección de Protección al Ambiente.

En abril de este año, agrupaciones ambientalistas de talla internacional señalaron que la empresa Direct Pack Recycling pretendía extender sus operaciones en esta ciudad.

“No podemos, este, darle seguimiento si no tiene los permisos primero, primero hay que cumplir con los permisos, porque si nos ha llegado bastantes comercios que ya se instalaron, no tienen permisos y entonces nos vienen a pedir que les permitamos, cuando empiezan mal, primero hay que tener los permisos de uso de suelo o de lo que se vaya a trabajar, y no sabemos nosotros (de esa recicladora)”, manifestó.