¿Qué hay que hacer en Mexicali? Descubre que eventos están por pasar

Música, baile y nuevos idiomas, en Mexicali hay diferentes actividades ¡no te las pierdas!

María Ruiz | La Voz de la Frontera

  · viernes 19 de enero de 2024

Foto: Cortesía

Los cachanillas amamos hacer alguna actividad durante el fin de semana, aprovechando nuestro tiempo libre ¿y a quién no? Y si aún no tienes nada en tu lista, aquí te dejamos algunas actividades que podrás hacer en la ciudad.

Saca tu lado poético y musical con el open-mic, de Instantes poéticos, en Pasaje cultural, en el Centro Histórico el sábado 20 de enero, de 4 a 6 de la tarde.

Si te gusta el baile, podrás asistir el domingo 21 de enero al espectáculo de The Move 6 showcase en la Casa de la Cultura, de 5 a 7 de la tarde.

Hablado de de baile, si quieres aprender algunos movimientos puede asistir a las clases de Danzon femenil, en la Crea cultura, los lunes y miércoles, de 10 a 11 de la mañana

Si entre tus propósitos de año nuevo está el aprender un nuevo idioma, este curso es perfecto para ti, con el curso de chino mandarin, hay grupo para niños y otro para adultos, ya puedes inscribirte en Meyibó Centro del Saber.

Foto: Cortesía

Entre otra de las actividades que podrás encontrar en Meyibó Centro del Saber, son las clases de ajedrez, a las cuales ya puedes ir a inscribirse.

Saca aquellas prendas que ya no quieres y ve al Closet comunitario, desde ropa para niños y adultos, en la Casa de artes y Oficios La Joyita, el sábado 27 de 12 a 5 y el domingo 28 de 10 a.m.a 2 p.m.

Además, la Casa de artes y Oficios La Joyita, está ofreciendo diferentes talleres como teatro, cerámica, música, dibujo, bisutería, panadería, entre muchos más.

En el Palacio de Cultural, dentro del palacio municipal, encontrarás la expo-arte Mukimono, el viernes 26 a partir de las 10 de la mañana. El evento será gratuito.

Por parte de Crea Cultura, habrá un curso gratuito de Coro representativo.

¿Te gustaría formar parte del grupo representativo de Folklore femenil? Esta es tu oportunidad, en las instalaciones de CREA Cultura, es gratuito y será los martes y jueves de 3 a 5 de la tarde.

Foto: Cortesía

Pero eso no es todo, en febrero continúan las actividades, con el Festival de Año Nuevo Chino, el sábado 10, habrá un desfile, danza, música, visuales y gastronomía.

Durante el mes del amor, habrá un tributo a Soda Stereo de Heroes del silencio, el domingo 4 en el centro histórico, a las 5 p.m., la entrada es libre.

UN DíA EN EL BOSQUE

Comida, diversión y un buen momento con la familia es lo que puedes encontrar en el Bosque y Zoológico de la Ciudad, están abiertos de martes a domingo, de 8 a.m. a 4 p.m.

Podrás pasear en tren, subirse al tobogán de costales, pasar tiempo en la granjita y aventura en las lanchas.