Quieren que no regrese Baldenebro a dirigencia del sindicato del Seguro Social

Quien fuera presidente municipal de San Luis Río Colorado, Sonora

Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera

  · jueves 15 de abril de 2021

Foto: César Valdez | La Voz de la Frontera

El encargado de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Baja California y parcial de Sonora, César Eduardo González Rocha, acudió ante los tribunales federales para que le impidan el regreso al ex secretario general, y diputado federal por el PES, Manuel Baldenebro Arredondo.

El líder sindical recordó que Baldenebro Arredondo, quien fuera presidente municipal de San Luis Río Colorado, Sonora, fue destituido en el 2018 como secretario general de la Sección 7 del SNTSS, por malversación de 9 millones de pesos.

Es ahora que Baldenebro Arredondo, pretende regresar a la secretaría general por medio de un amparo, pero un juzgado en Mazatlán, Sinaloa, se lo ha negado, ha solicitado revisión, por lo que este asunto se encuentra en los juzgados federales en Mexicali, desde el 1 de enero del presente año.



Mencionó que el ex dirigente sindical comentó que los juzgados federales no han dado solución al tema, seguramente por la posición política que conserva, en su calidad de diputado federal, sin embargo, ellos se encuentran respaldados por su líder nacional, Arturo Olivares Cerda.

El apoderado legal de la Sección 7 del SNTSS, José Martín Rivero Luna, señaló que después de la realización de una investigación interna del sindicato, el 25 de junio del 2018, se acordó la destitución como secretario general de la Sección 7 del SNTSS, por malversación de fondos y proselitismo en contra del propio sindicato.



Sin embargo, también está llevando un juicio laboral en la ciudad de México, donde pide su restitución en el cargo, pero esto es independiente del amparo que le negaron.

Baldenebro Arredondo promovió un amparo, pero este se ha resuelto en su contra, pero ahora esto está en revisión, lo que ha provocado que el tribunal federal se meta en la vida interna del sindicato.

Por eso hemos venido a solicitar al Primer Tribunal Colegiado que haga su trabajo, que resuelva la revisión que ya se determinó en Mazatlán de negarle el amparo.