Reconocen 16% de inflación en el sector de la construcción

Esto de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera 

  · sábado 23 de septiembre de 2023

Foto: Diego Sandoval | La Voz de la Frontera


Alrededor del 16% es la inflación con la que se ha enfrentado la industria de la construcción durante este año, reconoció Luis Gibrán Padilla Acosta.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de Construcción (CMIC) en Baja California, aclaró que esto es de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y corresponde al costo de materiales y mano de obra, además del equipo necesario para realizar sus actividades.

Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera 

El empresario puntualizó que ese porcentaje es de al menos 6% mayor a la inflación que tienen otros sectores económicos en el resto del país.

“Eso impacta directamente al tema de los precios de las obras y al mercado en general, porque si las obras aumentan quiere decir que hay menos desarrollo económico, que a los proveedores les afecta un poquito y que hay menos inversión en el tema de infraestructura”.

A pesar de esta situación, Padilla Acosta afirmó que ya no se ven incrementos “de locura” en los insumos de la construcción, como ocurrió con el costo del acero durante los dos años de la pandemia del Covid-19.

Resaltó que esta inflación no ha representado un impedimento para el sector de la construcción en Baja California, debido a que durante todo el año se han recibido inversiones en materia de infraestructura.

“Sigue teniendo ese incremento, pero ahorita la iniciativa privada está muy activa en el estado”.

Entre las actividades que se han tenido a lo largo del año, indicó, se encuentra el programa Respira, en donde el 100% de las obras han sido ejecutadas por parte de empresas constructoras de Mexicali.

Padilla Acosta resaltó también que las obras de este programa son muy necesarias, ya que durante muchos años se vivió un déficit en materia de infraestructura en la ciudad.