Recuerda a su esposa e hija fallecidas

Juan Carlos Rodríguez Rocha preparó la lápida donde se encuentran los restos de su esposa e hija

Mariela Tapia | La Voz de la Frontera

  · miércoles 1 de noviembre de 2023

Juan Salazar | La Voz de la Frontera

A un día de la celebración del Día de los Muertos, Juan Carlos Rodríguez Rocha acudió al panteón No. 1 de “Los Pioneros” para alistar el lugar donde se encuentran los restos de su esposa e hija fallecidas, en donde colocó flores y dulces.

Durante la mañana de ayer, el padre de familia llevó las fotografías de sus familiares, flores, globos y hasta una decoración del Día de Brujas para alegrar la tumba de las dos mujeres que más ha amado, su esposa, Cinthia Margarita Ortega Ramos y su hija, Josselyn Margarita Lewis Ortega.

Cinthia nació el 23 de marzo de 1982. A ella la recuerda como una persona vivaz, divertida, bailadora y amante de la música, quien murió tras una lucha que tuvo en contra del cáncer de seno, el 9 de febrero de 2022.

Juan Salazar | La Voz de la Frontera

“Siempre ella maquillada, bien, arreglada, muy bonita siempre. Nunca nos dejamos caer por cualquier noticia, siempre estuvimos de la mano, así estuvimos todo el tiempo, a pesar de las cosas que nos tocó vivir con esa enfermedad, ella siempre fue valiente y nunca se dejó caer, al contrario, ella siempre me levantaba a mí”, lamentó el padre de familia.

Por un accidente de tránsito falleció la niña el 17 de enero de 2005, la pequeña “Joss”, por lo que después de su muerte, Juan Carlos y Cinthia la visitaban cada Día de Muertos, Día del Niño y durante la víspera de Navidad.

Juan Salazar | La Voz de la Frontera

“Mi esposa y yo veníamos cada año a visitar a la niña, y pues desafortunadamente ahora vengo a visitarlas a las dos”.

Él pidió el día libre para poder preparar la lápida, la cual volverá a visitar este 2 de noviembre junto con otros familiares.

Juan Carlos consideró que todos los días se recuerda a los que ya no están, pero aún más se debe hacer en el marco de esta fecha, que se celebra a los muertos.

“Para mí es una tradición, yo más que nada, lo hago en honor a mi esposa y por el amor a su hija, no era mi hija pero yo la consideraba mi hija”, manifestó el también papá de otros tres niños.