/ jueves 12 de enero de 2023

Resurge conflicto entre colectivos por Comisionado de Búsqueda

“Con los que tiene contacto son los que lo ayudaron a que se sentara en la silla de comisionado”, dijo Fernando Ocegueda

Tijuana.- Alrededor de 12 colectivos de búsqueda de personas se manifestaron a las afueras de la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Baja California para exigir la renuncia de Rafael Hernández Murrieta, titular de esa comisión.

Los manifestantes llegaron al lugar desde las 6:00 horas de este miércoles, y advirtieron que permanecerán hasta que renuncie Hernández Murrieta.

“Ya tiene tres meses en el cargo, y en lugar de conciliar con todos los colectivos para tenerlos de una manera, si no contentos, satisfacer sus mínimas necesidades de colaboración (...) Con los que tiene contacto son los que lo ayudaron a que se sentara en la silla de comisionado”, señaló Fernando Ocegueda Flores, presidente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos en Baja California.

Ocegueda Flores mencionó que enviaron un oficio a Catalino Zavala, titular de la Secretaría de Gobierno del estado, para hablar de sus inconformidades, pero a una semana de eso no han recibido respuesta.

Además mencionó que tras recibir información del Instituto Nacional de Transparencia, los colectivos se percataron que la Comisión de Búsqueda de Personas de Baja California cuenta con un presupuesto de 37 millones de pesos.

“No sabemos en qué se han gastado, o si se han gastado de manera correcta. Nosotros sospechamos que hay desvío de recursos, sin poderlo comprobar o asegurar, eso le corresponde al estado, aclarar una situación porque no estamos llegando a una denuncia por peculado”, agregó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El presidente de Asociación Unidos por los Desaparecidos dijo que el detonante que provocó esta manifestación y exigencia de renuncia fue el plan de trabajo enviado por la comisión.

“Se enviaron a los presidentes de todos los colectivos el plan de trabajo, en el cual se vieron excluidos dentro de las búsquedas que se generan mes con mes dentro de la comisión, eso fue el detonante, se sintieron discriminados”, añadió.

Foto: Giovanny Urenda | El Sol de Tijuana

La Comisión Local de Búsqueda ha sido motivo de conflicto permanente entre dos grupos de colectivos, por lo que la actual administración estatal removió al titular y lanzó una nueva convocatoria en la que resultó electo Hernández Murrieta.

“La gente está pidiendo que si no hay un candidato para que no se repita la terna, que a decisión de la gobernadora nombre a un funcionario como encargado de despacho, pero que esa persona no tenga contacto con ningún colectivo para que sea imparcial”, finalizó Ocegueda durante la protesta de este miércoles.

Tijuana.- Alrededor de 12 colectivos de búsqueda de personas se manifestaron a las afueras de la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Baja California para exigir la renuncia de Rafael Hernández Murrieta, titular de esa comisión.

Los manifestantes llegaron al lugar desde las 6:00 horas de este miércoles, y advirtieron que permanecerán hasta que renuncie Hernández Murrieta.

“Ya tiene tres meses en el cargo, y en lugar de conciliar con todos los colectivos para tenerlos de una manera, si no contentos, satisfacer sus mínimas necesidades de colaboración (...) Con los que tiene contacto son los que lo ayudaron a que se sentara en la silla de comisionado”, señaló Fernando Ocegueda Flores, presidente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos en Baja California.

Ocegueda Flores mencionó que enviaron un oficio a Catalino Zavala, titular de la Secretaría de Gobierno del estado, para hablar de sus inconformidades, pero a una semana de eso no han recibido respuesta.

Además mencionó que tras recibir información del Instituto Nacional de Transparencia, los colectivos se percataron que la Comisión de Búsqueda de Personas de Baja California cuenta con un presupuesto de 37 millones de pesos.

“No sabemos en qué se han gastado, o si se han gastado de manera correcta. Nosotros sospechamos que hay desvío de recursos, sin poderlo comprobar o asegurar, eso le corresponde al estado, aclarar una situación porque no estamos llegando a una denuncia por peculado”, agregó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

El presidente de Asociación Unidos por los Desaparecidos dijo que el detonante que provocó esta manifestación y exigencia de renuncia fue el plan de trabajo enviado por la comisión.

“Se enviaron a los presidentes de todos los colectivos el plan de trabajo, en el cual se vieron excluidos dentro de las búsquedas que se generan mes con mes dentro de la comisión, eso fue el detonante, se sintieron discriminados”, añadió.

Foto: Giovanny Urenda | El Sol de Tijuana

La Comisión Local de Búsqueda ha sido motivo de conflicto permanente entre dos grupos de colectivos, por lo que la actual administración estatal removió al titular y lanzó una nueva convocatoria en la que resultó electo Hernández Murrieta.

“La gente está pidiendo que si no hay un candidato para que no se repita la terna, que a decisión de la gobernadora nombre a un funcionario como encargado de despacho, pero que esa persona no tenga contacto con ningún colectivo para que sea imparcial”, finalizó Ocegueda durante la protesta de este miércoles.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar