/ lunes 26 de diciembre de 2022

Retraso en vuelos del aeropuerto de Tijuana arruinó las fiestas navideñas

A los afectados sólo les mencionaron que los vuelos estaban demorados, pero no les brindaron detalles

Pasajeros de distintos destinos al interior del país quedaron varados en el Aeropuerto Internacional de Tijuana Abelardo L. Rodríguez, luego de que sus vuelos fueron cancelados o retrasados sin explicación.

"Llegamos el viernes 23 de diciembre a las 2:00 p.m., nuestro vuelo salía a las 6:30 p.m., llegamos a tiempo (...) A las 6:00 p.m. comenzó a bajar la neblina, y estuvimos así hasta medianoche, nos dijeron que el aeropuerto cerró operaciones, y así permaneció hasta las 6:00 a.m. del 24", mencionó Pablo Macías, pasajero que se dirigía a la ciudad de Guadalajara.

Posteriormente, el departamento de comunicación de la aerolínea Volaris mencionó a El Sol de Tijuana este domingo por la tarde que las "afectaciones operativas son debidas a cuestiones meteorológicas".

"No decían cancelados, no decían nada, era mucha espera, y cuando nos acercamos a Volaris nos dijeron que no iba a salir el vuelo, no nos explicaron por qué", recordó Cristina Magallanes, quien también se dirigía a Guadalajara.

Durante los momentos de desesperación de los pasajeros, relató Pablo Macías, una persona reunió a varios afectados por estos retrasos de vuelos y buscaron dialogar con un trabajador de la aerolínea Volaris.

"Dijo que la aerolínea no tenía la capacidad, los rebasó la gente, como que se sobrevendieron, que no tenían la capacidad para sacar vuelos, hay vuelos, pero que no tienen personal, que les falta gente para operar", añadió Pablo Macías.

Otros pasajeros, como Marisol Godínez, decidieron comprar un boleto de viaje con otra aerolínea, tras la desesperación de pasar casi tres días en el aeropuerto de Tijuana sin respuesta o soluciones por estos retrasos.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

"Regresamos el viernes 23 de Tijuana a la ciudad de Guadalajara, y no hemos podido salir. Primero nos mencionaron el banco de neblina el 23, que fue el día en que colapsó todo, pero de ahí en adelante no sale nadie de Volaris a dar informes, lo que se ve en pantallas es información equivocada", detalló Godínez, quien pagó más de 16 mil pesos por otro boleto de avión este domingo para regresar a su ciudad.

Abel Gaytán, proveniente de Bakersfield, California, pasó junto a su esposa e hijos la Navidad en el aeropuerto, su destino era el estado de Michoacán para visitar a sus familiares, sin embargo, esto no sucedió debido a las cancelaciones de vuelos, y después de dos días decidió ir a descansar en un hotel.

"Es la situación más horrible que he tenido en mi vida viajando, estos días fueron un infierno, hubo retrasos, muchas mentiras, no había aguas ni bebidas, no había visto a tanta gente inocente durmiendo en el suelo con niños", expresó.


Pasajeros de distintos destinos al interior del país quedaron varados en el Aeropuerto Internacional de Tijuana Abelardo L. Rodríguez, luego de que sus vuelos fueron cancelados o retrasados sin explicación.

"Llegamos el viernes 23 de diciembre a las 2:00 p.m., nuestro vuelo salía a las 6:30 p.m., llegamos a tiempo (...) A las 6:00 p.m. comenzó a bajar la neblina, y estuvimos así hasta medianoche, nos dijeron que el aeropuerto cerró operaciones, y así permaneció hasta las 6:00 a.m. del 24", mencionó Pablo Macías, pasajero que se dirigía a la ciudad de Guadalajara.

Posteriormente, el departamento de comunicación de la aerolínea Volaris mencionó a El Sol de Tijuana este domingo por la tarde que las "afectaciones operativas son debidas a cuestiones meteorológicas".

"No decían cancelados, no decían nada, era mucha espera, y cuando nos acercamos a Volaris nos dijeron que no iba a salir el vuelo, no nos explicaron por qué", recordó Cristina Magallanes, quien también se dirigía a Guadalajara.

Durante los momentos de desesperación de los pasajeros, relató Pablo Macías, una persona reunió a varios afectados por estos retrasos de vuelos y buscaron dialogar con un trabajador de la aerolínea Volaris.

"Dijo que la aerolínea no tenía la capacidad, los rebasó la gente, como que se sobrevendieron, que no tenían la capacidad para sacar vuelos, hay vuelos, pero que no tienen personal, que les falta gente para operar", añadió Pablo Macías.

Otros pasajeros, como Marisol Godínez, decidieron comprar un boleto de viaje con otra aerolínea, tras la desesperación de pasar casi tres días en el aeropuerto de Tijuana sin respuesta o soluciones por estos retrasos.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

"Regresamos el viernes 23 de Tijuana a la ciudad de Guadalajara, y no hemos podido salir. Primero nos mencionaron el banco de neblina el 23, que fue el día en que colapsó todo, pero de ahí en adelante no sale nadie de Volaris a dar informes, lo que se ve en pantallas es información equivocada", detalló Godínez, quien pagó más de 16 mil pesos por otro boleto de avión este domingo para regresar a su ciudad.

Abel Gaytán, proveniente de Bakersfield, California, pasó junto a su esposa e hijos la Navidad en el aeropuerto, su destino era el estado de Michoacán para visitar a sus familiares, sin embargo, esto no sucedió debido a las cancelaciones de vuelos, y después de dos días decidió ir a descansar en un hotel.

"Es la situación más horrible que he tenido en mi vida viajando, estos días fueron un infierno, hubo retrasos, muchas mentiras, no había aguas ni bebidas, no había visto a tanta gente inocente durmiendo en el suelo con niños", expresó.


Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar