/ jueves 24 de noviembre de 2022

Se mantiene baja ocupación hospitalaria por Covid-19

Al revisar cada una de las instituciones, el reporte de la Secretaría de Salud muestra que sólo en el IMSS se encuentran “camas Covid” ocupadas

A pesar de que se espera un incremento en casos de Covid-19 por la llegada del invierno a Baja California, hasta el momento se mantiene bajo el porcentaje de ocupación hospitalaria derivado del uso de camas Covid, según datos de la Secretaría de Salud de Baja California.

De acuerdo a los últimos reportes semanales del Panorama Covid-19, del 9 de noviembre a la fecha, el porcentaje de ocupación hospitalaria global de la Secretaría de Salud se ha mantenido en un 47%, mientras que en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha mantenido entre el 62 y 66%.

Sin embargo, al revisar cada una de las instituciones, el reporte de la Secretaría de Salud muestra que sólo en el IMSS se encuentran “camas Covid” ocupadas, las cuales incrementaron de 12 a 13 durante la última semana, un 3.87% de la ocupación total de esta institución.

Según el informe al corte del 22 de noviembre, hay 261 casos activos de Covid-19 en Baja California, de los cuales 248 son casos ambulatorios.

Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud en Baja California, confirmó que cada día se registran al menos 280 o 300 casos nuevos de Covid-19 en el estado, sin embargo aseguró que estos datos no resultan preocupantes, pues estos casos son todos tratados de forma ambulatoria y la enfermedad sigue bajo control.

“Ha habido muertes ocasionales, desafortunadamente, pero no ha habido un rebasamiento de las capacidades de los servicios de salud para poder atender esa contingencia”

El médico recordó que la pandemia no se ha ido, a pesar de la desaparición de casi todas las medidas de prevención en los últimos meses, y aseguró que es necesario continuar con los cuidados necesarios para no ser contagiados de esta enfermedad.


Sin vacunas

A pesar del llamado a tomar cuidados, hasta el momento no hay disponibilidad de la vacuna Covid-19 para adultos en Baja California, aunque continúa la aplicación del biológico en el caso de niños de entre 5 y 11 años de edad.

Medina Amarillas dio a conocer que la aplicación de un cuarto refuerzo no es parte de la estrategia nacional para la atención del Covid-19, sin embargo, desde Baja California se ha hecho la solicitud de un nuevo lote de vacunas, aunque no se ha dado respuesta.

“Lo que me dicen es que no ha llegado el lote a México, por eso no tenemos disponibilidad; parece ser que va a llegar algún lote de vacuna cubana, no sé si esa sea la que nos asignen finalmente, pero vamos a insistir en que nos envíen la que llegue a México”

De acuerdo al funcionario, existe una fuerte posibilidad de la llegada de esta vacuna, la cual se conoce con el nombre de Soberana Plus, aunque aún no tienen una fecha para la llegada.

A pesar de que se espera un incremento en casos de Covid-19 por la llegada del invierno a Baja California, hasta el momento se mantiene bajo el porcentaje de ocupación hospitalaria derivado del uso de camas Covid, según datos de la Secretaría de Salud de Baja California.

De acuerdo a los últimos reportes semanales del Panorama Covid-19, del 9 de noviembre a la fecha, el porcentaje de ocupación hospitalaria global de la Secretaría de Salud se ha mantenido en un 47%, mientras que en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha mantenido entre el 62 y 66%.

Sin embargo, al revisar cada una de las instituciones, el reporte de la Secretaría de Salud muestra que sólo en el IMSS se encuentran “camas Covid” ocupadas, las cuales incrementaron de 12 a 13 durante la última semana, un 3.87% de la ocupación total de esta institución.

Según el informe al corte del 22 de noviembre, hay 261 casos activos de Covid-19 en Baja California, de los cuales 248 son casos ambulatorios.

Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud en Baja California, confirmó que cada día se registran al menos 280 o 300 casos nuevos de Covid-19 en el estado, sin embargo aseguró que estos datos no resultan preocupantes, pues estos casos son todos tratados de forma ambulatoria y la enfermedad sigue bajo control.

“Ha habido muertes ocasionales, desafortunadamente, pero no ha habido un rebasamiento de las capacidades de los servicios de salud para poder atender esa contingencia”

El médico recordó que la pandemia no se ha ido, a pesar de la desaparición de casi todas las medidas de prevención en los últimos meses, y aseguró que es necesario continuar con los cuidados necesarios para no ser contagiados de esta enfermedad.


Sin vacunas

A pesar del llamado a tomar cuidados, hasta el momento no hay disponibilidad de la vacuna Covid-19 para adultos en Baja California, aunque continúa la aplicación del biológico en el caso de niños de entre 5 y 11 años de edad.

Medina Amarillas dio a conocer que la aplicación de un cuarto refuerzo no es parte de la estrategia nacional para la atención del Covid-19, sin embargo, desde Baja California se ha hecho la solicitud de un nuevo lote de vacunas, aunque no se ha dado respuesta.

“Lo que me dicen es que no ha llegado el lote a México, por eso no tenemos disponibilidad; parece ser que va a llegar algún lote de vacuna cubana, no sé si esa sea la que nos asignen finalmente, pero vamos a insistir en que nos envíen la que llegue a México”

De acuerdo al funcionario, existe una fuerte posibilidad de la llegada de esta vacuna, la cual se conoce con el nombre de Soberana Plus, aunque aún no tienen una fecha para la llegada.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar