Se pretende que “Tu parque tsm” sea pulmón para Mexicali a inicios del 2024

“Una vez que se concluya “Tu Parque TSM” se va a replicar la fórmula para hacer de Mexicali una ciudad más verde”, comentó Guillermo Galván, presidente de Todos Somos Mexicali

Vicente Guerra | La Voz de la Frontera

  · martes 13 de junio de 2023

Vicente Guerra | La Voz de la Frontera

El terreno municipal, ubicado a lado del residencial Mayakhan en Mexicali, se ha estado trabajando con el gobierno municipal, así como buscando cómo habilitarlo desde el año 2013 para que sea el próximo pulmón de la capital ya que cuenta con las condiciones idóneas para la forestación de árboles y por su ubicación geográfica, comentó Guillermo Galván Sariñana Presidente de “Todos Somos Mexicali AC) y Director Operativo de Grupo Dagal.

Foto: Yajanny Jove | La Voz de la Frontera

“Desde hace muchos años se han dejado de hacer parques en Mexicali, lo podemos ver con el tema del bosque de la ciudad, el cual fue hecho desde los años sesenta, luego tenemos Vicente Guerrero, la ciudad deportiva, juventud 2000, centenario y se acabó, es todo lo que tenemos de parques, un parque se considera de dos a tres hectáreas hacia arriba”, Comentó Galván Sariñana.

El presidente de Todos Somos Mexicali mencionó que el terreno donde se está realizando dicho parque es idóneo, ya que es un área donde no se puede construir nada debido a que hay antenas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y atrás del parque hay un canal de agua rodada.

“El terreno es municipal, lo que hicimos fue firmar con el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda en diciembre del 2020 un contrato de concesión a diez años renovables para poder desarrollar este pulmón y desde entonces en enero del 2021 se inició el tema de la limpieza”.

Han sido tres trabajos de forestación, ya que en Mexicali solo se pueden hacer en la época de marzo-abril y septiembre-octubre sino los árboles no aguantan el verano o el invierno, a lo cual este septiembre se pretende trabajar otro esfuerzo de forestación, señaló el presidente de la asociación civil.

Vicente Guerra | La Voz de la Frontera

“Todos los árboles han sido donados y son de dos o tres metros para que aguanten aquí, el tema es que son árboles endémicos el mezquite, palo verde, hojas de algodón, este tipo de plantas son los que los expertos nos han pedido para que tengan poco gasto de agua”.

Guillermo Galván expresó que el mensaje a la ciudadanía es que pueden tener toda la confianza de la transparencia con la que se está llevando a cabo el proyecto, por lo cual si se desea invertir, aportar o participar en especie al parque, desde un árbol hasta cantidades más grandes todo está transparentado.

“Una cosa es crear este pulmón y luego mantenerlo, tenemos que hacerlo autosustentable, para la entrada al parque se cobrará una cantidad como la ciudad deportiva por estacionamiento y necesitamos encontrar diferentes esquemas para lograr que sea autosustentable el parque ya que nosotros no somos un patronato del municipio que recibe recursos municipales, es administrado por Todos Somos Mexicali”, puntualizó. Galván Sariñana.

MEXICALI UNA CIUDAD MÁS VERDE

El presidente de la asociación manifestó que la idea es que una vez que se concluya “Tu Parque TSM” replicar la fórmula para hacer de Mexicali una ciudad más verde porque existen las condiciones para que la ciudad tenga áreas verdes, ya que el clima no es un impedimento para lograrlo, incluso de llegar a la cantidad de nueve metros cuadrados por habitante de áreas verdes la temperatura misma del medio ambiente bajaría.

“Si tenemos suficientes áreas verdes inteligentemente planeadas donde se pueda convivir con tus amigos de una manera sana, la temperatura del medio ambiente baja, de 2 a 8 grados, si tú vas a otra ciudad con las mismas condiciones climatológicas y con los mismos habitantes, hay parques y áreas verdes, solo nos falta la cultura y priorizar el tema”, finalizó.