Señalan un caso de acoso ante la Secretaría del Trabajo

Esta semana inspeccionarán a ese centro de trabajo

Mariela Tapia | La VOz de la Frontera

  · lunes 27 de enero de 2020

Foto Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Desde que inició la nueva administración estatal, un caso de acoso dentro de un ambiente laboral fue reportado ante el 089, por lo que dentro de los próximos días la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizará una inspección para darle continuidad a ese señalamiento y de ser verdad, aplicará una sanción.

Sergio Moctezuma Martínez López, Secretario del Trabajo, al inaugurar un taller de sensibilización para empleadores que se llevó a cabo en Index Mexicali, comentó que la denuncia se realizó de manera anónima de supuesto acoso sexual dentro de un ambiente laboral, por lo que se iniciarán las investigaciones al respecto, ya que esto es un delito de acuerdo al código penal de Baja California.

Sin precisar en qué municipio ocurrió, dijo que esta semana se va a practicar la inspección en ese centro de trabajo para concluir si ocurrió una práctica de esa naturaleza, a lo cual de constatarse, se le aplicaría una multa que puede rondar entre las 250 Unidades de Medida Actualizada (Umas) y las 5 mil Umas, es decir, por encima de los 400 mil pesos.

Para corroborar el presunto hostigamiento, dijo que la Secretaría investiga la comisión de esa mala práctica entrevistándose con otros colaboradores del centro de trabajo.

“No solo es el dicho del trabajador; es constituirnos y generar de manera inmediata un interrogatorio a la inmensa mayoría de los trabajadores para también, si esto así es, se está replicando con otros trabajadores y por supuesto, actuar en consecuencia”.

El acoso y el hostigamiento sexual es una práctica que la Secretaría del Trabajo busca erradicar, sin embargo es un tema que recientemente se está dando atención tras la nueva norma NOM-035-STPS-2018, la cual vela por los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, reconoció el funcionario.

Informó que este tipo de conductas, tanto del hostigamiento sexual o laboral incluso pueden ser una causa de rescisión del contrato, en donde el trabajador puede recibir una indemnización derivado de que ya no desee laborar en donde se suscitó, aunque los empleadores también deben de aplicar un protocolo para evitar que esto ocurra al interior de sus centros de trabajo.