Siguen esperando constructores licitaciones para obras de 2021

Para ejecutar las obras que se tienen proyectadas para el año entrante por parte del gobierno de Baja California

Mariela Tapia | La Voz de la Frontera

  · lunes 12 de octubre de 2020

Sedatu otorgó otros 55 millones adicionales para trabajos de pavimentación / FOTO: Cesar Valdez I La Voz de la Frontera

El sector de la construcción está a la expectativa de que se abran las convocatorias a licitaciones para ejecutar las obras que se tienen proyectadas para el año entrante por parte del gobierno de Baja California.

La autoridad estatal tiene proyectado que se inviertan 700 millones de pesos en distintas obras, sin embargo no se ha observado que se abran las licitaciones, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Baja California, José Inzunza Ronquillo.

Dijo que de acuerdo a la información que les ha otorgado la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) a los constructores, se proyecta la realización de más de 109 obras, de las cuales 34 son para Mexicali.

Foto: Jorge Galindo | La Voz de la Frontera

En la capital del Estado, mencionó que se destaca la construcción de un puente que facilitaría la circulación entre el bulevar Lázaro Cárdenas con la Calzada de Los Presidentes, al igual que un puente que de la carretera al Aeropuerto, facilitaría la circulación hacia los alrededores del Arroyo Hondo.

“Esas son las dos obras que han mencionado que son las que quieren empezar (primero)”.

Inzunza destacó que no suelen tener problemas con el gobierno estatal respecto a los montos de las obras, ya que es más viable para la autoridad preferir una empresa local sobre una que está instalada en otra parte de la República a consecuencia de que por estar más cerca, pueden ofrecer mejores precios que una empresa foránea.

“Casi siempre el estado lo hace bien, por invitación es muy poco, posiblemente las que sean por invitación han de ser obras chicas, pero las (obras) grandes, sí tienen que ser abiertas”.