/ jueves 23 de mayo de 2024

Van 72 rescates de migrantes del operativo espejo

Pedro Mendívil García, comentó que el rescate realizado el pasado martes, de una mujer dominicana, ha sido de los más significativos, puesto que ella llevaba al menos seis horas en la zona desértica.

En lo que va de la actual administración municipal, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM) han realizado el rescate de 72 personas como parte del operativo espejo, el cual busca inhibir que las personas que buscan cruzar a Estados Unidos mueran al estar en una situación vulnerable, lo cual también pone riesgo su vida por cuestiones climáticas.

Pedro Mendívil García, titular de la corporación policíaca, comentó que el rescate realizado el pasado martes, de una mujer dominicana, ha sido de los más significativos, puesto que ella llevaba al menos seis horas en la zona desértica.

“La persona que la iba a cruzar de manera ilegal la abandonó a su suerte, de esto se trata el operativo espejo, de trabajar la manera de salvar vidas en este tipo de incidentes difíciles”, comentó.

El funcionario precisó que el operativo espejo se trata de una colaboración con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), instancia que se coordina con el área de Inteligencia y también de Prevención del Delito de la policía local.

Mendívil abundó que durante el verano, se refuerza este operativo para evitar la muerte de personas que se vean afectadas por el calor.

“El operativo espejo ha sido disuasivo, ha impactado el trabajo de la migración ilegal y la verdad es que se hace este operativo para salvar vidas", añadió.

Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera

En lo que va de la actual administración municipal, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM) han realizado el rescate de 72 personas como parte del operativo espejo, el cual busca inhibir que las personas que buscan cruzar a Estados Unidos mueran al estar en una situación vulnerable, lo cual también pone riesgo su vida por cuestiones climáticas.

Pedro Mendívil García, titular de la corporación policíaca, comentó que el rescate realizado el pasado martes, de una mujer dominicana, ha sido de los más significativos, puesto que ella llevaba al menos seis horas en la zona desértica.

“La persona que la iba a cruzar de manera ilegal la abandonó a su suerte, de esto se trata el operativo espejo, de trabajar la manera de salvar vidas en este tipo de incidentes difíciles”, comentó.

El funcionario precisó que el operativo espejo se trata de una colaboración con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), instancia que se coordina con el área de Inteligencia y también de Prevención del Delito de la policía local.

Mendívil abundó que durante el verano, se refuerza este operativo para evitar la muerte de personas que se vean afectadas por el calor.

“El operativo espejo ha sido disuasivo, ha impactado el trabajo de la migración ilegal y la verdad es que se hace este operativo para salvar vidas", añadió.

Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera

Local

Marchan por el mes del orgullo de la comunidad LGBT+ en Mexicali

Cientos de personas participaron en la marcha y caravana que culminó con una verbena en la Plaza Calafia

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad

Local

Vigilancia a publicidad electoral no es de oficio: Ieebc

Los partidos tenían siete días a partir del día de la elección para retirar su publicidad electoral

Local

Autoridades deben atender amparo de infantes antes del siguiente ciclo escolar

Una jueza de distrito extendió un documento para informar directamente a los alumnos sobre la situación de su amparo

Local

Cambios bruscos de temperatura pueden causar parálisis

Se recomienda que la exposición a temperaturas frías sea paulatina después de pasar tiempo en el sol.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados