/ jueves 1 de septiembre de 2022

Demanda contra armadoras de EU avanza, asegura AMLO en Cuarto Informe

El Gobierno dijo que se mantendrá firme en ese litigio, que cuenta con apoyo de numerosos actores en Estados Unidos y en países de América y Europa

La demanda que el gobierno mexicano presentó hace un año contra de empresas fabricantes y distribuidoras de armas en Estados Unidos, a las que acusa de fomentar el tráfico de armas hacia México, que van a parar a manos del crimen organizado, avanza conforme a los tiempos y etapas procesales, asegura la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en el cuarto informe de su gobierno, presentado este jueves.

Puedes leer: De García Luna a Biden: las frases de AMLO en su Cuarto Informe de Gobierno

En el apartado sobre los resultados que ha tenido la gestión de la Secretaría de Relaciones exteriores (SRE) en el último año, el gobierno federal agrega que se mantendrá firme en ese litigio, que cuenta con apoyo de numerosos actores en Estados Unidos y en países de América y Europa. “Nuestro país se encuentra del lado correcto de la historia y el tiempo le dará la razón”, afirma el informe.

Además, destaca que la demanda representa la congruencia de la Administración del presidente López Obrador de trabajar en el combate al tráfico ilícito de armas y a la violencia con armas de fuego.

“El acto fue inédito: por primera vez en la historia de Estados Unidos un gobierno extranjero demandó por daños ocurridos en su territorio a empresas de la industria de armas estadounidense ante los tribunales de esa nación”, subraya el documento.

Asimismo, destaca que el litigio contra las armadoras estadounidenses ha tenido implicaciones en la relación con la Casa Blanca como el relanzamiento del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS), que ha permitido transformar la cooperación bilateral en ese ámbito.

También asegura que el Gobierno de México ha mantenido 14 encuentros de alto nivel sobre cooperación bilateral en seguridad con representantes del gobierno estadounidense, destacando reuniones con los secretarios de Estado y Seguridad Nacional, el Fiscal General, el Comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, los subsecretarios de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental y de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, y el Director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.

El informe agrega que en el último año el Gobierno de México tuvo como prioridad construir, mantener y defender la paz y la seguridad internacionales, a través de mecanismos como el asiento no permanente en el Consejo de Seguridad que nuestro país ocupó en la ONU.

La demanda que el gobierno mexicano presentó hace un año contra de empresas fabricantes y distribuidoras de armas en Estados Unidos, a las que acusa de fomentar el tráfico de armas hacia México, que van a parar a manos del crimen organizado, avanza conforme a los tiempos y etapas procesales, asegura la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en el cuarto informe de su gobierno, presentado este jueves.

Puedes leer: De García Luna a Biden: las frases de AMLO en su Cuarto Informe de Gobierno

En el apartado sobre los resultados que ha tenido la gestión de la Secretaría de Relaciones exteriores (SRE) en el último año, el gobierno federal agrega que se mantendrá firme en ese litigio, que cuenta con apoyo de numerosos actores en Estados Unidos y en países de América y Europa. “Nuestro país se encuentra del lado correcto de la historia y el tiempo le dará la razón”, afirma el informe.

Además, destaca que la demanda representa la congruencia de la Administración del presidente López Obrador de trabajar en el combate al tráfico ilícito de armas y a la violencia con armas de fuego.

“El acto fue inédito: por primera vez en la historia de Estados Unidos un gobierno extranjero demandó por daños ocurridos en su territorio a empresas de la industria de armas estadounidense ante los tribunales de esa nación”, subraya el documento.

Asimismo, destaca que el litigio contra las armadoras estadounidenses ha tenido implicaciones en la relación con la Casa Blanca como el relanzamiento del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS), que ha permitido transformar la cooperación bilateral en ese ámbito.

También asegura que el Gobierno de México ha mantenido 14 encuentros de alto nivel sobre cooperación bilateral en seguridad con representantes del gobierno estadounidense, destacando reuniones con los secretarios de Estado y Seguridad Nacional, el Fiscal General, el Comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, los subsecretarios de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental y de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, y el Director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.

El informe agrega que en el último año el Gobierno de México tuvo como prioridad construir, mantener y defender la paz y la seguridad internacionales, a través de mecanismos como el asiento no permanente en el Consejo de Seguridad que nuestro país ocupó en la ONU.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar