/ miércoles 24 de mayo de 2023

Filtro de un millón de firmas para aspirantes debe tener consenso: Santiago Creel

Creel señaló que el método debe revisarse y tener consenso entre todos los partidos para que el abanderado goce de legitimidad

Ante el rechazo que produjo el filtro de un millón de firmas ciudadanas para los aspirantes a la candidatura presidencial de Va por México que propuso el PAN, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y uno de los aspirantes a la candidatura, dijo que el método debe revisarse y tener consenso entre todos los partidos para que el abanderado goce de legitimidad.

“El tema es que podamos arribar a un método que tenga el mayor consenso posible. ¿Para qué?, para que quien salga y represente a la coalición Va por México tenga plena legitimidad y pueda hacerlo con mucha fuerza política para enfrentar al verdadero adversario que es Morena, López Obrador y las corcholatas”, sostuvo.

Lee también: Encabeza AMLO reunión con "corcholatas" en recinto parlamentario de Palacio Nacional

Ante medios de comunicación, Santiago Creel planteó que antes de pedir firmas se tiene que dar a los aspirantes a la candidatura suficiente tiempo para que puedan dar a conocer sus propuestas y que dentro de ese periodo existan debates.

Agregó que el requisito planteado por Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, debe también practicarse con la sociedad civil; en caso de ser aprobado afirmó que él lo aceptará.

“Yo estaré atento, y como finalmente quieran, partidos políticos y sociedad civil, como quieran yo voy a querer”, afirmó.

Ayer, los senadores Miguel Ángel Mancera y Lilly Téllez, así como el diputado Ildefonso Guajardo, externaron su rechazo al piso mínimo de firmas; la senadora Téllez incluso acusó que Creel está detrás de dicho planteamiento y que ya cuenta con las firmas, afirmación que Creel desconoció.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sobre las reiteradas acusaciones de la senadora Téllez en su contra, Creel Miranda dijo que “la respeta como persona y como senadora de la República”.

Ante el rechazo que produjo el filtro de un millón de firmas ciudadanas para los aspirantes a la candidatura presidencial de Va por México que propuso el PAN, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y uno de los aspirantes a la candidatura, dijo que el método debe revisarse y tener consenso entre todos los partidos para que el abanderado goce de legitimidad.

“El tema es que podamos arribar a un método que tenga el mayor consenso posible. ¿Para qué?, para que quien salga y represente a la coalición Va por México tenga plena legitimidad y pueda hacerlo con mucha fuerza política para enfrentar al verdadero adversario que es Morena, López Obrador y las corcholatas”, sostuvo.

Lee también: Encabeza AMLO reunión con "corcholatas" en recinto parlamentario de Palacio Nacional

Ante medios de comunicación, Santiago Creel planteó que antes de pedir firmas se tiene que dar a los aspirantes a la candidatura suficiente tiempo para que puedan dar a conocer sus propuestas y que dentro de ese periodo existan debates.

Agregó que el requisito planteado por Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, debe también practicarse con la sociedad civil; en caso de ser aprobado afirmó que él lo aceptará.

“Yo estaré atento, y como finalmente quieran, partidos políticos y sociedad civil, como quieran yo voy a querer”, afirmó.

Ayer, los senadores Miguel Ángel Mancera y Lilly Téllez, así como el diputado Ildefonso Guajardo, externaron su rechazo al piso mínimo de firmas; la senadora Téllez incluso acusó que Creel está detrás de dicho planteamiento y que ya cuenta con las firmas, afirmación que Creel desconoció.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sobre las reiteradas acusaciones de la senadora Téllez en su contra, Creel Miranda dijo que “la respeta como persona y como senadora de la República”.

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Local

Registran rezago del 4.4% en pago de aportaciones patronales: INFONAVIT

Lo cual afecta directamente al trabajador en los tiempos de espera para generar un crédito en el instituto

Local

Trabajadores de la jurisdicción sanitaria protestan y sacan mobiliario dañado

Virginia Noriega, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en Baja California, señaló que ninguna autoridad estatal se ha acercado a responder sus denuncias.

Local

Vigilarán 5 mil policías elección del domingo

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, indicó que este domingo podrán votar más de 3 millones de bajacalifornianos, y que desde el Gobierno del Estado se mantendrá una vigilancia constante en los siete municipios

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán