/ sábado 23 de diciembre de 2017

INE aprueba que personas transgénero puedan votar en próximas elecciones

Representantes de los partidos mostraron su respaldo a este protocolo, ya que garantiza la igualdad ciudadana

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó que cualquier persona podrá votar el próximo 1 de julio sin importar que su identidad de género no concuerde con la información de su credencial para votar, lo cual permite que las personas trans ejerzan este derecho.

A pesar de que las reglas fueron aprobadas por unanimidad, la discusión se prolongó por cerca de dos horas, ya que existía diferencia sobre cuál debía ser la redacción del protocolo que las contiene, misma que fue defendida por el consejero presidente, Lorenzo Córdova al recordar que el documento fue revisado y avalado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

 

“Todas las personas ciudadanas trans podrán emitir su voto el día de la elección. En ningún caso la discordancia entre la expresión de género del o de la votante o bien de la fotografía de la credencial para votar con el nombre o el sexo (hombre o mujer) asentado en ella podrá ser causa para impedir el voto”, dice el protocolo que se les entregará a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla la próxima elección federal.

Los representantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Morena, Nueva Alianza y Encuentro Social mostraron su respaldo a este protocolo, ya que garantiza la igualdad ciudadana el día de la jornada electoral.

Después de la votación, el Consejo General tuvo que irse a un receso de unos minutos ya que representantes de organizaciones LGBTI presentes en el salón de sesiones se levantaron para festejar la aprobación del protocolo.

Su festejo consistió en sacar banderas de siete colores (símbolo de su movimiento) abarcar a los consejeros y sacarse fotos con ellos.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó que cualquier persona podrá votar el próximo 1 de julio sin importar que su identidad de género no concuerde con la información de su credencial para votar, lo cual permite que las personas trans ejerzan este derecho.

A pesar de que las reglas fueron aprobadas por unanimidad, la discusión se prolongó por cerca de dos horas, ya que existía diferencia sobre cuál debía ser la redacción del protocolo que las contiene, misma que fue defendida por el consejero presidente, Lorenzo Córdova al recordar que el documento fue revisado y avalado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

 

“Todas las personas ciudadanas trans podrán emitir su voto el día de la elección. En ningún caso la discordancia entre la expresión de género del o de la votante o bien de la fotografía de la credencial para votar con el nombre o el sexo (hombre o mujer) asentado en ella podrá ser causa para impedir el voto”, dice el protocolo que se les entregará a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla la próxima elección federal.

Los representantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Morena, Nueva Alianza y Encuentro Social mostraron su respaldo a este protocolo, ya que garantiza la igualdad ciudadana el día de la jornada electoral.

Después de la votación, el Consejo General tuvo que irse a un receso de unos minutos ya que representantes de organizaciones LGBTI presentes en el salón de sesiones se levantaron para festejar la aprobación del protocolo.

Su festejo consistió en sacar banderas de siete colores (símbolo de su movimiento) abarcar a los consejeros y sacarse fotos con ellos.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Marchan por el mes del orgullo de la comunidad LGBT+ en Mexicali

Cientos de personas participaron en la marcha y caravana que culminó con una verbena en la Plaza Calafia

Local

Vigilancia a publicidad electoral no es de oficio: Ieebc

Los partidos tenían siete días a partir del día de la elección para retirar su publicidad electoral

Local

Autoridades deben atender amparo de infantes antes del siguiente ciclo escolar

Una jueza de distrito extendió un documento para informar directamente a los alumnos sobre la situación de su amparo

Local

Cambios bruscos de temperatura pueden causar parálisis

Se recomienda que la exposición a temperaturas frías sea paulatina después de pasar tiempo en el sol.