/ sábado 3 de abril de 2021

INE pide campañas con sana distancia: ni abrazos ni saludos de mano

Autoridad electoral llama a realizar eventos en espacios abiertos o de manera virtual para evitar contagios

Este domingo arrancan las campañas del proceso electoral más grande en la historia de México en medio de la pandemia por Covid-19, por lo que el Instituto Nacional Electoral llamó a los partidos y candidatos a implementar medidas de protección sanitaria para evitar la propagación del coronavirus.

Jaime Rivera Velázquez, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, dijo que la recomendación de las autoridades electorales es que durante los actos de campaña se eviten aglomeraciones, contacto físico y optar por realizar eventos en espacios abiertos y cuidar el aforo para preservar la sana distancia y evitar contagios por el virus SARS-CoV-2.

“Los candidatos deben evitar algo que era muy común, saludar de mano y abrazo a sus seguidores. Se recomienda que lo eviten, por la salud de todos, incluso de los propios candidatos porque no les convendría enfermarse en plena campaña”, dijo en entrevista con El Sol de México.

Mañana comienza el grueso de las campañas en el país de cara al 6 de junio, en las que 93 millones 987 mil 444 de mexicanos podrán salir a votar para elegir a alguno de los 20 mil 415 cargos, entre federales y locales, que estarán en juego ese día. De estos cargos destacan 500 diputaciones federales y 15 gubernaturas.

Rivera Velázquez recordó que el Consejo General puso a disposición de las fuerzas políticas una serie de criterios para evitar la propagación del Covid-19 en sus mítines, en los que se sugiere prohibir el consumo de alimentos, evitar el contacto físico y la repartición de propaganda.

De acuerdo con el documento aprobado, se deben privilegiar los actos de campaña en espacios abiertos y tener un acceso controlado, para generar mecanismos que permitan controlar el acceso y salida de las personas.

El manual también considera que los partidos puedan contratar a personal capacitado para que en los accesos se instalen filtros para detectar personas posiblemente contagiadas.

A estas recomendaciones del INE se suma la que hizo la Organización Panamericana de la Salud esta semana, que llama a los países que este año llevarán a cabo elecciones (entre ellos México) considerar la posibilidad de convocar a campañas virtuales para transmitir sus propuestas de trabajo.

“Esto no es tan difícil si pensamos que después de un año de pandemia, probablemente la mayoría de los mexicanos ya están acostumbrados al uso del cubrebocas, como el lavado de manos y sana distancia. Todo esto se puede hacer en las actividades de campañas”, dijo el consejero electoral sobre este punto.

Aunque mañana inicia el periodo de campañas en la mayor parte del país, en cinco estados ya llevan un mes de proselitismo. En Nuevo León, Adrián de la Garza, candidato priista a la gubernatura, llevó a cabo un mitin con cinco mil personas en el municipio de Juárez, donde los asistentes se acercaron a saludar de mano al político. El priista descartó que haya violado los lineamientos sanitarios al asegurar que había sana distancia, cercos donde se tomó la temperatura y que se distribuyó gel antibacterial.

“ADVERSARIOS, NO ENEMIGOS”

El consejero electoral Jaime Rivera Velázquez refirió que de cara al inicio de campañas electorales, el órgano colegiado tiene que continuar cumpliendo la ley y hacerla cumplir, tomar decisiones con apego a la ley y con independencia de las opiniones y presiones de partidos o gobiernos. En ese sentido, recomendó a los contendientes que cuiden las formas de competir e inclusive el lenguaje.

“Las elecciones deben entenderse como una competencia civilizada, pacífica, que supone no sólo el apego a la ley sino el reconocimiento de los adversarios, los competidores, como actores legítimos”, subrayó.

Bajo esa tesitura, expuso que “si bien son adversarios, no son enemigos y se debe buscar ganar votos, no aniquilar al adversario”.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Dijo que los participantes en la contienda deben tener dicho compromiso, pues argumentó que la descalificación, las amenazas y los insultos, son elementos que vician la atmósfera política y podría ser la negación de la contienda democrática.

Finalmente detalló que a 61 días de la elección más grande en la historia del país, una de las preocupaciones en el Instituto es que durante el periodo de campañas electorales no puede haber propaganda gubernamental.

Este domingo arrancan las campañas del proceso electoral más grande en la historia de México en medio de la pandemia por Covid-19, por lo que el Instituto Nacional Electoral llamó a los partidos y candidatos a implementar medidas de protección sanitaria para evitar la propagación del coronavirus.

Jaime Rivera Velázquez, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, dijo que la recomendación de las autoridades electorales es que durante los actos de campaña se eviten aglomeraciones, contacto físico y optar por realizar eventos en espacios abiertos y cuidar el aforo para preservar la sana distancia y evitar contagios por el virus SARS-CoV-2.

“Los candidatos deben evitar algo que era muy común, saludar de mano y abrazo a sus seguidores. Se recomienda que lo eviten, por la salud de todos, incluso de los propios candidatos porque no les convendría enfermarse en plena campaña”, dijo en entrevista con El Sol de México.

Mañana comienza el grueso de las campañas en el país de cara al 6 de junio, en las que 93 millones 987 mil 444 de mexicanos podrán salir a votar para elegir a alguno de los 20 mil 415 cargos, entre federales y locales, que estarán en juego ese día. De estos cargos destacan 500 diputaciones federales y 15 gubernaturas.

Rivera Velázquez recordó que el Consejo General puso a disposición de las fuerzas políticas una serie de criterios para evitar la propagación del Covid-19 en sus mítines, en los que se sugiere prohibir el consumo de alimentos, evitar el contacto físico y la repartición de propaganda.

De acuerdo con el documento aprobado, se deben privilegiar los actos de campaña en espacios abiertos y tener un acceso controlado, para generar mecanismos que permitan controlar el acceso y salida de las personas.

El manual también considera que los partidos puedan contratar a personal capacitado para que en los accesos se instalen filtros para detectar personas posiblemente contagiadas.

A estas recomendaciones del INE se suma la que hizo la Organización Panamericana de la Salud esta semana, que llama a los países que este año llevarán a cabo elecciones (entre ellos México) considerar la posibilidad de convocar a campañas virtuales para transmitir sus propuestas de trabajo.

“Esto no es tan difícil si pensamos que después de un año de pandemia, probablemente la mayoría de los mexicanos ya están acostumbrados al uso del cubrebocas, como el lavado de manos y sana distancia. Todo esto se puede hacer en las actividades de campañas”, dijo el consejero electoral sobre este punto.

Aunque mañana inicia el periodo de campañas en la mayor parte del país, en cinco estados ya llevan un mes de proselitismo. En Nuevo León, Adrián de la Garza, candidato priista a la gubernatura, llevó a cabo un mitin con cinco mil personas en el municipio de Juárez, donde los asistentes se acercaron a saludar de mano al político. El priista descartó que haya violado los lineamientos sanitarios al asegurar que había sana distancia, cercos donde se tomó la temperatura y que se distribuyó gel antibacterial.

“ADVERSARIOS, NO ENEMIGOS”

El consejero electoral Jaime Rivera Velázquez refirió que de cara al inicio de campañas electorales, el órgano colegiado tiene que continuar cumpliendo la ley y hacerla cumplir, tomar decisiones con apego a la ley y con independencia de las opiniones y presiones de partidos o gobiernos. En ese sentido, recomendó a los contendientes que cuiden las formas de competir e inclusive el lenguaje.

“Las elecciones deben entenderse como una competencia civilizada, pacífica, que supone no sólo el apego a la ley sino el reconocimiento de los adversarios, los competidores, como actores legítimos”, subrayó.

Bajo esa tesitura, expuso que “si bien son adversarios, no son enemigos y se debe buscar ganar votos, no aniquilar al adversario”.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Dijo que los participantes en la contienda deben tener dicho compromiso, pues argumentó que la descalificación, las amenazas y los insultos, son elementos que vician la atmósfera política y podría ser la negación de la contienda democrática.

Finalmente detalló que a 61 días de la elección más grande en la historia del país, una de las preocupaciones en el Instituto es que durante el periodo de campañas electorales no puede haber propaganda gubernamental.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar