/ domingo 26 de febrero de 2023

José Ramón Cossío pide a ministros que echen abajo el plan B

Como principal orador, el exministro de la SCJN subrayó al inicio de su mensaje que rechazan las imposiciones de quienes quieren controlar la próxima elecciones

El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) José Ramón Cossío, fue el encargado de dar el discurso central frente al inmueble del Máximo Tribunal ante miles de personas que se oponen a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y pidió que echaran abajo la reforma llamada Plan B.

“Hasta ahora los Ministros solo han escuchado las palabras ofensivas del Presidente y de sus seguidores. Quienes estamos aquí queremos hablarles con otro lenguaje, con el lenguaje de la confianza y el respeto que corresponde a los demócratas. Queremos decirles que sabemos de las dificultades que su trabajo implica, de las presiones a que están siendo sometidos, por quienes quieren apropiarse del sistema electoral mexicano”, subrayó.

Te recomendamos: Marcha en defensa del INE: Políticos de oposición llegan al Zócalo capitalino

“Estoy seguro de que los ministros considerarán que la fijación de los presupuestos por la Cámara de Diputados viola la autonomía presupuestal del INE”, subrayó en el mitin multitudinario.

“No veo cómo los Ministros podrían declarar la constitucionalidad de las reformas legales que de manera tan lamentable han disminuido los derechos políticos de las mujeres”, agregó.

Como principal orador, Cossío subrayó al inicio de su mensaje que rechazan las imposiciones de quienes quieren controlar la próxima elecciones y agregó al referir a los juzgadores de la SCJN:

“Queremos decirles a los señores ministros, teniendo frente a nuestros ojos el edificio en el que laboran, que confiamos en ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que toman para preservar la vida democrática del País”, ponderó.

El ministro en retiro también expresó que quienes se convocaron en el Zócalo este domingo lo hicieron para “ocupar temporalmente la Plaza de la Constitución, el espacio físico que alude su pluralidad política” y recordó que en la marcha del 13 de noviembre se impidió la imposición del control del Gobierno al INE.

Incluso, acusó al mandatario federal y a sus colaboradores de denostar a los ministros de la Corte para coaccionarlos para aprueben sus reformas. Cossio aseguró que la ciudadanía confía en los ministros para hacer valer la Constitución.

Finalmente, hizo un llamado para renovar la conciencia ciudadana y participar en los asuntos públicos del país y participar en las acciones políticas para la emisión del voto y también la revisión de la Constitución.


Hay que plantar cara a los enemigos de la Constitución

La periodista e integrante de Va por México, Beatriz Pagés al hacer uso de la palabra expresó que el movimiento para defender al INE está listo para “plantar cara a los enemigos de la Constitución”, a la vez que anunció que este día se gesta un frente para ganar las elecciones 2024 y pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “mandar al basurero al Pan B” electoral del presidente.

Subrayó que el movimiento que defiende al INE “no tienen miedo a los desplantes autoritarios que intentan callarlos” y que ni el Zócalo ni el país “es propiedad de un solo hombre”.

Finalmente, hizo un llamado a defender la libertad de los ciudadanos, pues aseguró que no quieren un país encadenando a ideologías totalitarias.

Al concluir el acto cívico-político los asistentes que abarrotaron la Plancha del Zócalo capitalino entonaron el Himno Nacional.

El perredista Fernando Belauzarán quien fungió como maestro de ceremonias felicitó a los asistentes a la marcha quienes se retiraron de manera ordenada y sin registrar disturbios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La concentración se desarrolló mientras el presidente Andrés Manuel López se encuentra en una gira por el sureste para supervisar las obras del Tren Maya. En tanto, la Residencia Oficial de Palacio Nacional se encontraba acorazado por altas placas de acero para proteger el inmueble.

El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) José Ramón Cossío, fue el encargado de dar el discurso central frente al inmueble del Máximo Tribunal ante miles de personas que se oponen a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y pidió que echaran abajo la reforma llamada Plan B.

“Hasta ahora los Ministros solo han escuchado las palabras ofensivas del Presidente y de sus seguidores. Quienes estamos aquí queremos hablarles con otro lenguaje, con el lenguaje de la confianza y el respeto que corresponde a los demócratas. Queremos decirles que sabemos de las dificultades que su trabajo implica, de las presiones a que están siendo sometidos, por quienes quieren apropiarse del sistema electoral mexicano”, subrayó.

Te recomendamos: Marcha en defensa del INE: Políticos de oposición llegan al Zócalo capitalino

“Estoy seguro de que los ministros considerarán que la fijación de los presupuestos por la Cámara de Diputados viola la autonomía presupuestal del INE”, subrayó en el mitin multitudinario.

“No veo cómo los Ministros podrían declarar la constitucionalidad de las reformas legales que de manera tan lamentable han disminuido los derechos políticos de las mujeres”, agregó.

Como principal orador, Cossío subrayó al inicio de su mensaje que rechazan las imposiciones de quienes quieren controlar la próxima elecciones y agregó al referir a los juzgadores de la SCJN:

“Queremos decirles a los señores ministros, teniendo frente a nuestros ojos el edificio en el que laboran, que confiamos en ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que toman para preservar la vida democrática del País”, ponderó.

El ministro en retiro también expresó que quienes se convocaron en el Zócalo este domingo lo hicieron para “ocupar temporalmente la Plaza de la Constitución, el espacio físico que alude su pluralidad política” y recordó que en la marcha del 13 de noviembre se impidió la imposición del control del Gobierno al INE.

Incluso, acusó al mandatario federal y a sus colaboradores de denostar a los ministros de la Corte para coaccionarlos para aprueben sus reformas. Cossio aseguró que la ciudadanía confía en los ministros para hacer valer la Constitución.

Finalmente, hizo un llamado para renovar la conciencia ciudadana y participar en los asuntos públicos del país y participar en las acciones políticas para la emisión del voto y también la revisión de la Constitución.


Hay que plantar cara a los enemigos de la Constitución

La periodista e integrante de Va por México, Beatriz Pagés al hacer uso de la palabra expresó que el movimiento para defender al INE está listo para “plantar cara a los enemigos de la Constitución”, a la vez que anunció que este día se gesta un frente para ganar las elecciones 2024 y pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “mandar al basurero al Pan B” electoral del presidente.

Subrayó que el movimiento que defiende al INE “no tienen miedo a los desplantes autoritarios que intentan callarlos” y que ni el Zócalo ni el país “es propiedad de un solo hombre”.

Finalmente, hizo un llamado a defender la libertad de los ciudadanos, pues aseguró que no quieren un país encadenando a ideologías totalitarias.

Al concluir el acto cívico-político los asistentes que abarrotaron la Plancha del Zócalo capitalino entonaron el Himno Nacional.

El perredista Fernando Belauzarán quien fungió como maestro de ceremonias felicitó a los asistentes a la marcha quienes se retiraron de manera ordenada y sin registrar disturbios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La concentración se desarrolló mientras el presidente Andrés Manuel López se encuentra en una gira por el sureste para supervisar las obras del Tren Maya. En tanto, la Residencia Oficial de Palacio Nacional se encontraba acorazado por altas placas de acero para proteger el inmueble.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar