/ sábado 2 de marzo de 2019

PVEM en San Lázaro va por más protección para periodistas 

El Partido Verde realizó una propuesta para modificar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Al considerar que México ocupa el tercer lugar mundial en asesinato de reporteros y en modo parecido son atacados los Defensores de Derechos Humanos, el diputado Roberto Antonio Rubio Montejo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde, realizó una propuesta para modificar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Esto con el propósito de ampliar y garantizar la protección de periodistas, defensores de derechos humanos y sus familiares.

De acuerdo a la propuesta de reforma, Rubio Montejo propone incluir desde el artículo primero de la Ley ya mencionada, que los familiares de los defensores de derechos humanos o de periodistas, sean incorporados de forma inmediata al mecanismo de protección y reciban los mismos beneficios.

México, el tercer país más peligroso

De igual manera, la iniciativa busca reducir los tiempos de respuesta que esta ley plantea, ya que en ocasiones los tiempos que marca para acceder a estos mecanismos de protección llegan a ser muy extensos y elevan los riesgos de atentado.

De acuerdo a cifras dadas por el Balance 2018, México es el tercer país más peligroso para ejercer el periodismo a nivel mundial con nueve asesinatos, apenas detrás de Afganistán (15) y Siria (11); y siendo este, el país en paz sin un conflicto bélico deliberado, donde más periodistas han asesinados.

Al considerar que México ocupa el tercer lugar mundial en asesinato de reporteros y en modo parecido son atacados los Defensores de Derechos Humanos, el diputado Roberto Antonio Rubio Montejo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde, realizó una propuesta para modificar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Esto con el propósito de ampliar y garantizar la protección de periodistas, defensores de derechos humanos y sus familiares.

De acuerdo a la propuesta de reforma, Rubio Montejo propone incluir desde el artículo primero de la Ley ya mencionada, que los familiares de los defensores de derechos humanos o de periodistas, sean incorporados de forma inmediata al mecanismo de protección y reciban los mismos beneficios.

México, el tercer país más peligroso

De igual manera, la iniciativa busca reducir los tiempos de respuesta que esta ley plantea, ya que en ocasiones los tiempos que marca para acceder a estos mecanismos de protección llegan a ser muy extensos y elevan los riesgos de atentado.

De acuerdo a cifras dadas por el Balance 2018, México es el tercer país más peligroso para ejercer el periodismo a nivel mundial con nueve asesinatos, apenas detrás de Afganistán (15) y Siria (11); y siendo este, el país en paz sin un conflicto bélico deliberado, donde más periodistas han asesinados.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar