/ miércoles 8 de mayo de 2024

Apagones en el país fue algo "excepcional" provocados por el calor: AMLO

El presidente dijo que tendrá una reunión con gabinete de Energía para abordar el tema de los apagones, pero que México tiene suficiente "capacidad de generación de energía"

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los apagones de ayer martes 7 de mayo, que ocurrieron en varios estados del país, fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor.

“Los apagones de ayer se presentaron, primero, porque fue muy intenso el calor ayer en todo el país. Aquí llegó a 33 grados promedio, como a esta hora de las cuatro de la tarde y, el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía), que es el que controla la distribución de energía, tiene sistemas de alarma y se estableció la alarma y por poco tiempo. No en todo el país hubieron apagones”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

Asimismo, dijo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) activó las alarmas por el alto consumo de electricidad, mientras matizó que no en todos el país hubo apagones.

“Afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes de esta situación especial que se está viviendo. Ya estamos en eso, y ahora tengo una reunión para eso, pero decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía, aún con esto. Es que yo creo que fue algo excepcional que no se esperaba”, añadió López Obrador.

El mandatario también acusó que los apagones se dan porque la mitad de la generación de electricidad se produce con plantas particulares, aún cuando hace unos meses aseveró que con la compra de las 13 plantas de electricidad de la firma española Iberdrola, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) iba a generar el 60 porciento de la electricidad en México, lo que llamó “la nueva nacionalización del sector eléctrico”, que traería energía más eficiente y barata a los mexicanos.

Ayer, el Cenace informó que a las 17:04 horas, el Sistema Interconectado Nacional comenzó a operar en estado de emergencia, que ocurre cuando no hay márgenes adecuados de reserva y el sistema eléctrico opera fuera de los límites de seguridad. A las 17:52 el sistema pasó a estado operativo normal.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Organización Editorial Mexicana (OEM) confirmó apagones en ciudades de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los apagones de ayer martes 7 de mayo, que ocurrieron en varios estados del país, fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor.

“Los apagones de ayer se presentaron, primero, porque fue muy intenso el calor ayer en todo el país. Aquí llegó a 33 grados promedio, como a esta hora de las cuatro de la tarde y, el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía), que es el que controla la distribución de energía, tiene sistemas de alarma y se estableció la alarma y por poco tiempo. No en todo el país hubieron apagones”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

Asimismo, dijo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) activó las alarmas por el alto consumo de electricidad, mientras matizó que no en todos el país hubo apagones.

“Afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes de esta situación especial que se está viviendo. Ya estamos en eso, y ahora tengo una reunión para eso, pero decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía, aún con esto. Es que yo creo que fue algo excepcional que no se esperaba”, añadió López Obrador.

El mandatario también acusó que los apagones se dan porque la mitad de la generación de electricidad se produce con plantas particulares, aún cuando hace unos meses aseveró que con la compra de las 13 plantas de electricidad de la firma española Iberdrola, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) iba a generar el 60 porciento de la electricidad en México, lo que llamó “la nueva nacionalización del sector eléctrico”, que traería energía más eficiente y barata a los mexicanos.

Ayer, el Cenace informó que a las 17:04 horas, el Sistema Interconectado Nacional comenzó a operar en estado de emergencia, que ocurre cuando no hay márgenes adecuados de reserva y el sistema eléctrico opera fuera de los límites de seguridad. A las 17:52 el sistema pasó a estado operativo normal.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Organización Editorial Mexicana (OEM) confirmó apagones en ciudades de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar