/ jueves 31 de mayo de 2018

Así puedes enviar tu pregunta desde redes para el tercer debate presidencial

El INE ha explicado el paso a paso para que formes parte del último ejercicio rumbo al día de la elección

El Instituto Nacional Electoral lanzó la convocatoria de consulta para las preguntas del tercer debate presidencial, la cual será en Twitter donde se incentivará la conversación entre los ciudadanos y así tener una radiografía sobre el pensar de la sociedad.

¿Cómo?

Deberás entrar a tu cuenta personal de Twitter, arrobar al candidato a quien va dirigida tu pregunta y agregar uno de los siete #hashtag para definir cuál es el tema del cuestionamiento.

Los hashtags que deberás usar

Los #hashtag son los subtemas del debate: #DebateINEEconomía, #DebateINEPobreza, #DebateINEEducación, #DebateINETecnología, #DebateINESalud, #DebateINESustentable y #DebateINECambioClimático. Las preguntas que no sean de la temática se descartaran.

Del 31 de mayo al 5 de junio

Al poner las propuestas en la red social, el INE pretende generar un conversatorio, esto debido a que todos podrán ver las propuestas de preguntas para criticarlas y mejorarlas.

El periodo para presentar las propuestas es del 31 de mayo al 5 de junio. A partir de lo que los ciudadanos publiquen, la Coordinación de Comunicación Social del INE hará un filtro para presentárselos a los moderadores, quienes tendrán la selección final de las 15 preguntass que harán a los candidatos.

¿Realmente llegarán a los candidatos?

Todos los cuestionamientos serán formulados por los moderadores Gabriela Warketin, Carlos Puig y Leonardo Curzio, quienes tomarán en cuenta lo que la ciudadanía expresó en las redes sociales para los candidatos.

La razón por la cual se pide a las personas decir a quién va dirigida la pregunta es porque a diferencia de los pasados, en este debate no habrá pregunta general sino preguntas directas a los participantes sobre los temas referidos.

El Instituto Nacional Electoral lanzó la convocatoria de consulta para las preguntas del tercer debate presidencial, la cual será en Twitter donde se incentivará la conversación entre los ciudadanos y así tener una radiografía sobre el pensar de la sociedad.

¿Cómo?

Deberás entrar a tu cuenta personal de Twitter, arrobar al candidato a quien va dirigida tu pregunta y agregar uno de los siete #hashtag para definir cuál es el tema del cuestionamiento.

Los hashtags que deberás usar

Los #hashtag son los subtemas del debate: #DebateINEEconomía, #DebateINEPobreza, #DebateINEEducación, #DebateINETecnología, #DebateINESalud, #DebateINESustentable y #DebateINECambioClimático. Las preguntas que no sean de la temática se descartaran.

Del 31 de mayo al 5 de junio

Al poner las propuestas en la red social, el INE pretende generar un conversatorio, esto debido a que todos podrán ver las propuestas de preguntas para criticarlas y mejorarlas.

El periodo para presentar las propuestas es del 31 de mayo al 5 de junio. A partir de lo que los ciudadanos publiquen, la Coordinación de Comunicación Social del INE hará un filtro para presentárselos a los moderadores, quienes tendrán la selección final de las 15 preguntass que harán a los candidatos.

¿Realmente llegarán a los candidatos?

Todos los cuestionamientos serán formulados por los moderadores Gabriela Warketin, Carlos Puig y Leonardo Curzio, quienes tomarán en cuenta lo que la ciudadanía expresó en las redes sociales para los candidatos.

La razón por la cual se pide a las personas decir a quién va dirigida la pregunta es porque a diferencia de los pasados, en este debate no habrá pregunta general sino preguntas directas a los participantes sobre los temas referidos.

Local

Marchan por el mes del orgullo de la comunidad LGBT+ en Mexicali

Cientos de personas participaron en la marcha y caravana que culminó con una verbena en la Plaza Calafia

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad

Local

Vigilancia a publicidad electoral no es de oficio: Ieebc

Los partidos tenían siete días a partir del día de la elección para retirar su publicidad electoral

Local

Autoridades deben atender amparo de infantes antes del siguiente ciclo escolar

Una jueza de distrito extendió un documento para informar directamente a los alumnos sobre la situación de su amparo

Local

Cambios bruscos de temperatura pueden causar parálisis

Se recomienda que la exposición a temperaturas frías sea paulatina después de pasar tiempo en el sol.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados