/ lunes 18 de septiembre de 2017

Conoce la app mexicana de transporte exclusivo para mujeres

La firma ofrece un servicio donde conductoras y pasajeras son mujeres

Los recientes casos de violencia de género a bordo de taxis privados, han generado entre las usuarias incertidumbre al momento de abordar las unidades, ante lo cual la startup mexicana Laudrive representa una opción para que las mujeres se trasladen de un lugar a otro.

 

A diferencia de las apps existentes en el mercado, la firma ofrece un servicio donde conductoras y pasajeras son mujeres, lo cual brinda seguridad a las usarías que solicitan el servicio por medio del teléfono móvil.

De acuerdo con información de Laudrive en su página de Internet, ofrecer un taxi de mujeres para mujeres, es una manera de brindar trabajo y transporte seguro en ambas partes.

En cuanto a la elección de sus “laudys” (conductoras), la empresa mexicana solicita a las operadoras de los vehículos aprobar las evaluaciones psicométricas y toxicológicas, para obtener su certificación.

Después deberán registrarse en su página y proporcionar identificación oficial, licencia de manejo tipo A vigente y una carta de antecedentes no penales de máximo seis meses.

En cuanto a los socios, la startup pide identificación oficial del dueño del auto, tarjeta de circulación, seguro de auto y estar dado de alto en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Otro de los beneficios que destaca la empresa es que no maneja tarifas dinámicas, además de ofrecer un botón de alerta, que permite a conductora y usuaria contactar a la policía, o Cruz Roja en caso de emergencia.

Asimismo, el modelo del vehículo debe tener una antigüedad menor a de 10 años, contar con bolsa de aire, cuatro puertas, cinturones y estar en buen estado.

En la actualidad la app tiene más de mil clientas, 354 conductoras, las cuales además de ser “laudys” se dedican al a al cuidado de la familia u actividades curriculares.

La aplicación móvil se encuentra disponible para los sistemas operativos IOS y Android, sin embargo, sólo opera en la Ciudad de México con una tarifa mínima de 40 pesos por viaje.

Los recientes casos de violencia de género a bordo de taxis privados, han generado entre las usuarias incertidumbre al momento de abordar las unidades, ante lo cual la startup mexicana Laudrive representa una opción para que las mujeres se trasladen de un lugar a otro.

 

A diferencia de las apps existentes en el mercado, la firma ofrece un servicio donde conductoras y pasajeras son mujeres, lo cual brinda seguridad a las usarías que solicitan el servicio por medio del teléfono móvil.

De acuerdo con información de Laudrive en su página de Internet, ofrecer un taxi de mujeres para mujeres, es una manera de brindar trabajo y transporte seguro en ambas partes.

En cuanto a la elección de sus “laudys” (conductoras), la empresa mexicana solicita a las operadoras de los vehículos aprobar las evaluaciones psicométricas y toxicológicas, para obtener su certificación.

Después deberán registrarse en su página y proporcionar identificación oficial, licencia de manejo tipo A vigente y una carta de antecedentes no penales de máximo seis meses.

En cuanto a los socios, la startup pide identificación oficial del dueño del auto, tarjeta de circulación, seguro de auto y estar dado de alto en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Otro de los beneficios que destaca la empresa es que no maneja tarifas dinámicas, además de ofrecer un botón de alerta, que permite a conductora y usuaria contactar a la policía, o Cruz Roja en caso de emergencia.

Asimismo, el modelo del vehículo debe tener una antigüedad menor a de 10 años, contar con bolsa de aire, cuatro puertas, cinturones y estar en buen estado.

En la actualidad la app tiene más de mil clientas, 354 conductoras, las cuales además de ser “laudys” se dedican al a al cuidado de la familia u actividades curriculares.

La aplicación móvil se encuentra disponible para los sistemas operativos IOS y Android, sin embargo, sólo opera en la Ciudad de México con una tarifa mínima de 40 pesos por viaje.

Local

Marchan por el mes del orgullo de la comunidad LGBT+ en Mexicali

Cientos de personas participaron en la marcha y caravana que culminó con una verbena en la Plaza Calafia

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad

Local

Vigilancia a publicidad electoral no es de oficio: Ieebc

Los partidos tenían siete días a partir del día de la elección para retirar su publicidad electoral

Local

Autoridades deben atender amparo de infantes antes del siguiente ciclo escolar

Una jueza de distrito extendió un documento para informar directamente a los alumnos sobre la situación de su amparo

Local

Cambios bruscos de temperatura pueden causar parálisis

Se recomienda que la exposición a temperaturas frías sea paulatina después de pasar tiempo en el sol.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados