/ miércoles 6 de marzo de 2019

Movimiento Ciudadano escala demanda por estancias infantiles

El Senador Samuel García informó que ya se dio apertura al incidente por incumplimiento a la suspensión provisional a favor de las estancias infantiles

“Esto no es un debate y esto no es una discusión. Les advertimos que íbamos en serio y con todo”, sentenció el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García Sepúlveda, al informar que ya se dio apertura al incidente por incumplimiento a la suspensión provisional a favor de las estancias infantiles, y el cual podría derivar en la destitución de la titular de la Secretaría del Bienestar.

Ello luego, de que la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, ignoró el amparo que determinaba publicar las reglas de las estancias infantiles conforme a la partida aprobada en el Presupuesto 2019.

“El Juez Primero de Distrito le hace saber a la Secretaría de Bienestar que con base en el artículo 206, 208 y 209 (de la Ley de Amparo) tiene tres días para contestar, de lo contrario se entiende por cierto el desacato”, adelantó.

Por ello, el legislador de Nuevo León, quien ha promovido los amparos, de los cuales lleva dos suspensiones ganadas, instó al Gobierno Federal a cumplir la ley, el presupuesto y las sentencias emitidas, pues de avalarse su desacato, dijo, se destituirá a la secretaria del Bienestar y consignará ante el Ministerio Público Federal.

“(El juez) le da 24 horas para rectificar y si el juez en este incidente -que se va a resolver el 10 de abril- confirma que hubo desacato, que es evidente; ya no hay otra oportunidad, se consigna ante el Ministerio Público por delito de desacato, se destituye a la secretaria de Bienestar (María Luisa Albores), y lo más grave es que quien llegue después está obligado a publicar las reglas de estancias infantiles”, explicó.

De acuerdo con el artículo 209, de la Ley Amparo, se estima que, como resultado del incidente se demuestra que no se cumplió con la suspensión, por lo que se requerirá que para el termino de 24 horas se cumpla la suspensión, rectifiquen los errores y subsanen las deficiencias.

Ello, con el apercibimiento que, de no hacerlo, será denunciada al Ministerio Público conforme al delito estipulado en el artículo 262.

“Inclusive ya están los apercibimientos en el oficio. La suspensión fue muy clara. Si en el Presupuesto el Poder Legislativo etiquetó como programa prioritario las Estancias infantiles, le destinó 2 mil millones de pesos y obligó al Gobierno Federal a publicar las reglas antes del 27 de febrero, el no haberlo hecho es una violación al presupuesto, a la Ley de Responsabilidad Hacendaria, a la Ley de Marco Regulatorio y es una violación a esta suspensión”, detalló.

Por lo anterior, Samuel García exigió al Gobierno Federal rectificar y corregir, pues mencionó que los 314 mil niños contemplados en este programa no tienen “nada que ver con el neoliberalismo”; al tiempo que criticó que el Seguro Social “está quebrado desde hace años”, pues aseguró, “no tiene la capacidad de dar el servicio a madres trabajadoras”.

En este sentido, refrendó que este programa “era una salida para el interés superior de la niñez, para que tenga ese niño o bebé seguridad, alimento, educación y estimulación temprana”.

El de Nuevo León, informó que será en el transcurso de este miércoles cuando las autoridades competentes del Gobierno Federal reciban la apertura del incidente por incumplimiento a la suspensión, el cual quedó en el expediente 282/2019. Esta resolución, con fecha del 5 de marzo, fue enviada a la Ciudad de México para notificar a la Secretaría de Bienestar, a Presidencia de la República y al Diario Oficial de la Federación.

“Esto no es un debate y esto no es una discusión. Les advertimos que íbamos en serio y con todo”, sentenció el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García Sepúlveda, al informar que ya se dio apertura al incidente por incumplimiento a la suspensión provisional a favor de las estancias infantiles, y el cual podría derivar en la destitución de la titular de la Secretaría del Bienestar.

Ello luego, de que la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, ignoró el amparo que determinaba publicar las reglas de las estancias infantiles conforme a la partida aprobada en el Presupuesto 2019.

“El Juez Primero de Distrito le hace saber a la Secretaría de Bienestar que con base en el artículo 206, 208 y 209 (de la Ley de Amparo) tiene tres días para contestar, de lo contrario se entiende por cierto el desacato”, adelantó.

Por ello, el legislador de Nuevo León, quien ha promovido los amparos, de los cuales lleva dos suspensiones ganadas, instó al Gobierno Federal a cumplir la ley, el presupuesto y las sentencias emitidas, pues de avalarse su desacato, dijo, se destituirá a la secretaria del Bienestar y consignará ante el Ministerio Público Federal.

“(El juez) le da 24 horas para rectificar y si el juez en este incidente -que se va a resolver el 10 de abril- confirma que hubo desacato, que es evidente; ya no hay otra oportunidad, se consigna ante el Ministerio Público por delito de desacato, se destituye a la secretaria de Bienestar (María Luisa Albores), y lo más grave es que quien llegue después está obligado a publicar las reglas de estancias infantiles”, explicó.

De acuerdo con el artículo 209, de la Ley Amparo, se estima que, como resultado del incidente se demuestra que no se cumplió con la suspensión, por lo que se requerirá que para el termino de 24 horas se cumpla la suspensión, rectifiquen los errores y subsanen las deficiencias.

Ello, con el apercibimiento que, de no hacerlo, será denunciada al Ministerio Público conforme al delito estipulado en el artículo 262.

“Inclusive ya están los apercibimientos en el oficio. La suspensión fue muy clara. Si en el Presupuesto el Poder Legislativo etiquetó como programa prioritario las Estancias infantiles, le destinó 2 mil millones de pesos y obligó al Gobierno Federal a publicar las reglas antes del 27 de febrero, el no haberlo hecho es una violación al presupuesto, a la Ley de Responsabilidad Hacendaria, a la Ley de Marco Regulatorio y es una violación a esta suspensión”, detalló.

Por lo anterior, Samuel García exigió al Gobierno Federal rectificar y corregir, pues mencionó que los 314 mil niños contemplados en este programa no tienen “nada que ver con el neoliberalismo”; al tiempo que criticó que el Seguro Social “está quebrado desde hace años”, pues aseguró, “no tiene la capacidad de dar el servicio a madres trabajadoras”.

En este sentido, refrendó que este programa “era una salida para el interés superior de la niñez, para que tenga ese niño o bebé seguridad, alimento, educación y estimulación temprana”.

El de Nuevo León, informó que será en el transcurso de este miércoles cuando las autoridades competentes del Gobierno Federal reciban la apertura del incidente por incumplimiento a la suspensión, el cual quedó en el expediente 282/2019. Esta resolución, con fecha del 5 de marzo, fue enviada a la Ciudad de México para notificar a la Secretaría de Bienestar, a Presidencia de la República y al Diario Oficial de la Federación.

Local

Vigilarán 5 mil policías elección del domingo

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, indicó que este domingo podrán votar más de 3 millones de bajacalifornianos, y que desde el Gobierno del Estado se mantendrá una vigilancia constante en los siete municipios

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental