/ jueves 23 de noviembre de 2017

Colombia firmó la paz con las FARC, pero la guerra continúa

Pese a haberse firmado un acuerdo entre el presidente Juan Manuel Santos y las FARC, pequeños grupos aún se disputan territorios

El acuerdo de paz del gobierno colombiano con las FARC disminuyó las muertes, los ataques y los combates, pero el conflicto armado continúa en varias zonas del país en donde otro grupo rebelde y paramilitares se disputan territorios abandonados por esa guerrilla, dijo Amnistía Internacional.

El presidente Juan Manuel Santos y las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron hace un año un acuerdo para acabar con una violenta confrontación que en más de medio siglo ha dejado 220 mil muertos y al menos siete millones de desplazados.

Sin embargo, el rebelde Ejército de Liberación Nacional y otros grupos ilegales armados que el Gobierno califica como bandas criminales, pero que para Amnistía Internacional son paramilitares, se disputan el control de varias regiones afectando los derechos humanos de la población civil con asesinatos, amenazas y desplazamientos.

Amnistía denunció que los grupos paramilitares operan en varias regiones con el apoyo de algunos efectivos de las Fuerzas Armadas.

El acuerdo de paz del gobierno colombiano con las FARC disminuyó las muertes, los ataques y los combates, pero el conflicto armado continúa en varias zonas del país en donde otro grupo rebelde y paramilitares se disputan territorios abandonados por esa guerrilla, dijo Amnistía Internacional.

El presidente Juan Manuel Santos y las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron hace un año un acuerdo para acabar con una violenta confrontación que en más de medio siglo ha dejado 220 mil muertos y al menos siete millones de desplazados.

Sin embargo, el rebelde Ejército de Liberación Nacional y otros grupos ilegales armados que el Gobierno califica como bandas criminales, pero que para Amnistía Internacional son paramilitares, se disputan el control de varias regiones afectando los derechos humanos de la población civil con asesinatos, amenazas y desplazamientos.

Amnistía denunció que los grupos paramilitares operan en varias regiones con el apoyo de algunos efectivos de las Fuerzas Armadas.

Local

Marchan por el mes del orgullo de la comunidad LGBT+ en Mexicali

Cientos de personas participaron en la marcha y caravana que culminó con una verbena en la Plaza Calafia

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad

Local

Vigilancia a publicidad electoral no es de oficio: Ieebc

Los partidos tenían siete días a partir del día de la elección para retirar su publicidad electoral

Local

Autoridades deben atender amparo de infantes antes del siguiente ciclo escolar

Una jueza de distrito extendió un documento para informar directamente a los alumnos sobre la situación de su amparo

Local

Cambios bruscos de temperatura pueden causar parálisis

Se recomienda que la exposición a temperaturas frías sea paulatina después de pasar tiempo en el sol.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados