/ jueves 2 de junio de 2022

Muere en EU el jefe del Cártel de Cali

El antiguo barón de la droga, quien llegó a ser considerado el mayor narco del mundo tras la muerte de Pablo Escobar, fue capturado en 1995

MIAMI. La violencia del narcotráfico que estremece a Colombia y por la que vivió sus días más complejos por la lucha a muerte entre los carteles de Medellín y de Cali cerró ayer un capítulo con la muerte de Gilberto Rodríguez Orejuela a los 83 años en una prisión de EU donde cumplía una condena de 30 años por tráfico de drogas.

El antiguo barón de la droga, quien llegó a ser considerado el mayor narco del mundo tras la muerte de Pablo Escobar, fue capturado en 1995 y condenado a 15 años de prisión, de los cuales estuvo preso sólo siete años y tres meses. Recuperó la libertad en 2002, pero volvió a ser detenido en Cali en 2003, acusado del envío 150 kilos de cocaína a la ciudad estadounidense de Tampa, en Florida.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Hasta su captura, en 1995, “El Ajedrecista” lideró el Cartel de Cali junto a su hermano Miguel, de 78 años, también detenido en una prisión de EU.

El Cartel de Cali, que llegó a controlar 80 por ciento de los envíos de cocaína a EU, fue desmantelado a mediados de la década de 1990.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

MIAMI. La violencia del narcotráfico que estremece a Colombia y por la que vivió sus días más complejos por la lucha a muerte entre los carteles de Medellín y de Cali cerró ayer un capítulo con la muerte de Gilberto Rodríguez Orejuela a los 83 años en una prisión de EU donde cumplía una condena de 30 años por tráfico de drogas.

El antiguo barón de la droga, quien llegó a ser considerado el mayor narco del mundo tras la muerte de Pablo Escobar, fue capturado en 1995 y condenado a 15 años de prisión, de los cuales estuvo preso sólo siete años y tres meses. Recuperó la libertad en 2002, pero volvió a ser detenido en Cali en 2003, acusado del envío 150 kilos de cocaína a la ciudad estadounidense de Tampa, en Florida.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Hasta su captura, en 1995, “El Ajedrecista” lideró el Cartel de Cali junto a su hermano Miguel, de 78 años, también detenido en una prisión de EU.

El Cartel de Cali, que llegó a controlar 80 por ciento de los envíos de cocaína a EU, fue desmantelado a mediados de la década de 1990.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar