/ viernes 19 de mayo de 2023

Se secan mitad de los lagos del mundo

Durante el período estudiado, se perdieron 603 kilómetros cúbicos de agua, 17 veces el agua del lago Mead, el embalse más grande de EU

WASHINGTON. Más de la mitad de los mayores lagos y embalses del mundo están menguando y ponen en peligro la seguridad hídrica de la humanidad, siendo el cambio climático y el consumo insostenible los principales responsables, según un estudio.

Te puede interesar: IA de Google, al rescate de la Amazonia: cómo logrará evitar la tala ilegal

"Realmente nos llamó la atención que 25 por ciento de la población mundial vive en una cuenca lacustre que está en una tendencia decreciente", lo que significa que unos 2 mil millones de personas están afectadas por los hallazgos, dijo Balaji Rajagopalan, profesor de la universidad estadounidense de Colorado Boulder y coautor del estudio, publicado en la revista científica Science.

A diferencia de los ríos, que tienden a acaparar la atención científica, los lagos no están bien monitoreados, a pesar de su importancia crítica para la seguridad del agua, dijo Rajagopalan.

Sin embargo, las catástrofes medioambientales en grandes masas de agua como el mar Caspio, el mar de Aral, el Amazonas, o el Ártico señalaron a los investigadores la existencia de una crisis de mayor envergadura.

El equipo analizó los mil 972 lagos y embalses más grandes de la Tierra, con observaciones de satélites entre 1992 y 2020.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los resultados: 53 por ciento de los lagos y embalses experimentó una disminución en el almacenamiento de agua, a una tasa de aproximadamente 22 gigatoneladas por año.

WASHINGTON. Más de la mitad de los mayores lagos y embalses del mundo están menguando y ponen en peligro la seguridad hídrica de la humanidad, siendo el cambio climático y el consumo insostenible los principales responsables, según un estudio.

Te puede interesar: IA de Google, al rescate de la Amazonia: cómo logrará evitar la tala ilegal

"Realmente nos llamó la atención que 25 por ciento de la población mundial vive en una cuenca lacustre que está en una tendencia decreciente", lo que significa que unos 2 mil millones de personas están afectadas por los hallazgos, dijo Balaji Rajagopalan, profesor de la universidad estadounidense de Colorado Boulder y coautor del estudio, publicado en la revista científica Science.

A diferencia de los ríos, que tienden a acaparar la atención científica, los lagos no están bien monitoreados, a pesar de su importancia crítica para la seguridad del agua, dijo Rajagopalan.

Sin embargo, las catástrofes medioambientales en grandes masas de agua como el mar Caspio, el mar de Aral, el Amazonas, o el Ártico señalaron a los investigadores la existencia de una crisis de mayor envergadura.

El equipo analizó los mil 972 lagos y embalses más grandes de la Tierra, con observaciones de satélites entre 1992 y 2020.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los resultados: 53 por ciento de los lagos y embalses experimentó una disminución en el almacenamiento de agua, a una tasa de aproximadamente 22 gigatoneladas por año.

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Elecciones 2024

Estos son los candidatos a la Presidencia Municipal de Mexicali

Son nueve los perfiles que se enfrentarán el próximo 2 de junio por la alcaldía de la capital de Baja California

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Avanzan gestiones para dar mejores prestaciones a policías

En espera de adherirse al programa integral de seguridad social con recursos de un fideicomiso creado por el Gobierno del Estado

Local

Industriales incentivarán voto con un día de salario

Index Mexicali formaliza convenio con IEEBC, en el que alrededor de 100 empresas otorgarán permisos remunerados a los trabajadores

Deportes

“El Rey Midas” seguirá al frente de Los Águilas

El equipo “emplumado” anunció la ratificación de Roberto Vizcarra como el manager para la próxima temporada de la LaMP 2024-2025