/ martes 17 de octubre de 2017

Pemex pospone nuevamente arranque de refinería Salina Cruz; sin fecha para volver a operar

El terremoto ocasionó problemas a las instalaciones eléctricas, aunque no causó daños estructurales

Pemex pospuso otra vez el arranque de la refinería en Salina Cruz por problemas en trabajos de rehabilitación ocasionados por miles de réplicas que han seguido al sismo que azotó la zona el mes pasado, dijo el martes una fuente de la empresa, que agregó que aún no hay fecha para reiniciar la planta.

La petrolera estatal dijo a finales de septiembre que esperaba reanudar la refinería, la mayor del país, en la tercera semana de octubre tras una parada forzada por el devastador terremoto que azotó a México el 7 de septiembre.

 

"Los problemas en los trabajos de reparación continúan por las continuas réplicas", dijo la fuente que pidió el anonimato. "No hay fecha precisa para arrancar la refinería", ubicada en el estado Oaxaca y con capacidad para procesar 330,000 barriles por día (bpd).

El terremoto ocasionó problemas a las instalaciones eléctricas de la entidad, aunque no causó daños estructurales, ha dicho Pemex, que recibió hace días unos turbogeneradores para iniciar las pruebas de arranque de fuerza en las plantas y poder así reanudar operaciones a la brevedad.

La refinería ha tenido largas paradas en los últimos meses. A mediados de junio lo hizo tras un incendio que siguió a una inundación. Luego aprovechó para anticipar un mantenimiento programado y volvió a operar el 31 de julio.

/amg

Pemex pospuso otra vez el arranque de la refinería en Salina Cruz por problemas en trabajos de rehabilitación ocasionados por miles de réplicas que han seguido al sismo que azotó la zona el mes pasado, dijo el martes una fuente de la empresa, que agregó que aún no hay fecha para reiniciar la planta.

La petrolera estatal dijo a finales de septiembre que esperaba reanudar la refinería, la mayor del país, en la tercera semana de octubre tras una parada forzada por el devastador terremoto que azotó a México el 7 de septiembre.

 

"Los problemas en los trabajos de reparación continúan por las continuas réplicas", dijo la fuente que pidió el anonimato. "No hay fecha precisa para arrancar la refinería", ubicada en el estado Oaxaca y con capacidad para procesar 330,000 barriles por día (bpd).

El terremoto ocasionó problemas a las instalaciones eléctricas de la entidad, aunque no causó daños estructurales, ha dicho Pemex, que recibió hace días unos turbogeneradores para iniciar las pruebas de arranque de fuerza en las plantas y poder así reanudar operaciones a la brevedad.

La refinería ha tenido largas paradas en los últimos meses. A mediados de junio lo hizo tras un incendio que siguió a una inundación. Luego aprovechó para anticipar un mantenimiento programado y volvió a operar el 31 de julio.

/amg

Local

Cambios bruscos de temperatura pueden causar parálisis

Se recomienda que la exposición a temperaturas frías sea paulatina después de pasar tiempo en el sol.

Local

Habrá máximas de 46 grados hoy en Mexicali

De acuerdo a lo señalado por la autoridad, se espera que mañana se disipe el sistema de alta presión, con lo que la temperatura máxima pronosticada tendría una leve baja a los 43 grados centígrados.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados

Policiaca

Supuestos mecánicos golpean a un cliente por quejarse del mal servicio; son detenidos

De acuerdo a la información proporcionada, la víctima se encontraba en un taller mecánico ubicado en la avenida San Pedro Mezquital y Armería

Local

Proyectan crear una guardería en la ciudad

Sería un proyecto que se financiará de manera tripartita, entre el Dif de Mexicali, el Dif de Baja California y el Dif Nacional

Local

Jubilados denuncian al SNTE Sección 37

Al menos 250 maestros jubilados señalaron no haber recibido su fondo mutualista de retiro, cifra que alcanza los 36 millones de pesos