/ lunes 5 de marzo de 2018

Pásele güerita… La Central de Abasto, el nuevo atractivo turístico de la CDMX

Recibió el Premio Excelencias Turísticas 2017 en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur)

Hace 35 años, bajo el nombre de Central de Abasto, la Ciudad de México se convirtió en el punto de recolección de frutas y verduras más importantes del país; con el tiempo se convirtió en el mercado más grande del mundo y ahora un referente para los turistas tras recibir el Premio Excelencias Turísticas 2017 en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

Su existencia prevalece no sólo en la alimentación, comercio o cultura, sino como una parada obligada para los que visitan la capital.

FOTO: CENTRAL DE ABASTO CDMX

A decir de Fitur, el galardón se les otorga a los sitios que destacan por sus planes creativos y que marcan diferencias en el sector turístico. En el caso de la CEDA, los proyectos que la pusieron bajo el reflector son: Central de Muros, torneos de futbol, La Bodega del Arte y las visitas guiadas, entre otros.

De acuerdo con Sergio Palacios Trejo, coordinador general de la Central de Abastos, este mercado es el corazón de México, un resumen de lo que es el país, “olores, sabores, colores y la gente de trabajadora, está aquí", destacó.

FOTO: CENTRAL DE ABASTO CDMX

“Sí hay, sí hay… y bien”

En tu próxima visita por la CEDA, recorre los más de 32 murales pintados en las bardas de las bodegas en el mercado; atestiguarás una nueva oleada de artistas mexicanos que plasmaron desde los letreros que hay en los puestos de frutas, hasta el vendedor que lleva bien cargado el diablito. Este movimiento muralista busca convertirse en la galería de arte urbana más grande del mundo.

Además, luego de comprar flores u otros ingredientes, pasa a La Bodega del Arte, en el que se realizan exposiciones de fotografía, charlas y conciertos.

FOTO: CORTESÍA

DATOS DESTACADOS

En 2005 se crearon los Premios Excelencias por el conglomerado de comunicación Grupo Excelencias en Madrid
90 mil personas trabajan en la Central de Abasto
Los turistas que viajan a Japón van al mercado del pescado, mientras que los de Holanda al de las flores.



Hace 35 años, bajo el nombre de Central de Abasto, la Ciudad de México se convirtió en el punto de recolección de frutas y verduras más importantes del país; con el tiempo se convirtió en el mercado más grande del mundo y ahora un referente para los turistas tras recibir el Premio Excelencias Turísticas 2017 en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

Su existencia prevalece no sólo en la alimentación, comercio o cultura, sino como una parada obligada para los que visitan la capital.

FOTO: CENTRAL DE ABASTO CDMX

A decir de Fitur, el galardón se les otorga a los sitios que destacan por sus planes creativos y que marcan diferencias en el sector turístico. En el caso de la CEDA, los proyectos que la pusieron bajo el reflector son: Central de Muros, torneos de futbol, La Bodega del Arte y las visitas guiadas, entre otros.

De acuerdo con Sergio Palacios Trejo, coordinador general de la Central de Abastos, este mercado es el corazón de México, un resumen de lo que es el país, “olores, sabores, colores y la gente de trabajadora, está aquí", destacó.

FOTO: CENTRAL DE ABASTO CDMX

“Sí hay, sí hay… y bien”

En tu próxima visita por la CEDA, recorre los más de 32 murales pintados en las bardas de las bodegas en el mercado; atestiguarás una nueva oleada de artistas mexicanos que plasmaron desde los letreros que hay en los puestos de frutas, hasta el vendedor que lleva bien cargado el diablito. Este movimiento muralista busca convertirse en la galería de arte urbana más grande del mundo.

Además, luego de comprar flores u otros ingredientes, pasa a La Bodega del Arte, en el que se realizan exposiciones de fotografía, charlas y conciertos.

FOTO: CORTESÍA

DATOS DESTACADOS

En 2005 se crearon los Premios Excelencias por el conglomerado de comunicación Grupo Excelencias en Madrid
90 mil personas trabajan en la Central de Abasto
Los turistas que viajan a Japón van al mercado del pescado, mientras que los de Holanda al de las flores.



Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad