/ martes 5 de septiembre de 2017

Primeros resultados de TLCAN se darán en Canadá: Guajardo

Guajardo informa que se consolidaron las propuestas en un solo texto

El secretaria de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, adelantó que los primeros resultados de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se darán a conocer en la tercera ronda en Canadá.

"Hemos dado instrucciones a nuestros jefes negociadores de que nos comprometamos a definir lo que llamamos los capítulos más aproximados para empezar a ver los primeros resultados en la tercera ronda. Estaremos en contacto cercano los ministros para seguir empujando a nuestros equipos para presentar los primeros resultados en Canadá", señaló el funcionario mexicano.

En conferencia acompañado de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chystia Freeland, y del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, Guajardo Villarreal precisó que la segunda ronda de negociaciones, que realizó por cinco días en México, concluyó con éxito y con avances en algunos temas.

Indicó que se consolidaron las propuestas en un solo texto y anunció progresos en algunos temas, aun cuando todavía no hay nada cerrado.

Guajardo señaló que hubo "importantes progresos en varias disciplinas y las partes esperamos avanzar todavía más en los programas".

Afirmó que trabajan “porque sea un proceso productivo; estamos comprometidos a trabajar en el bien de nuestras tres naciones a través de un acuerdo”.

Foto: @SE_mx

 

“Quiero reconocer la responsabilidad de traducir esta renegociación en resultados que generen empleos bien remunerados para los tres países”.

"En el transcurso de estos cinco días, más de veinte grupos de trabajo compuestos por expertos comerciales y funcionarios técnicos, sesionaron para avanzar en discusiones y el intercambio de información y propuestas", apuntó.

Destacó que los equipos negociadores continuarán trabajando para las próximas rondas de negociación y que la voluntad es que las conversaciones se lleven a cabo de manera "acelerada e integral".

Detalló que en esta segunda ronda se han ido perfilando textos, a fin elaborar una propuesta unificada que pueda ser debatida y aprobada en la próxima reunión, que tendrá lugar en Ottawa, Canadá, del 23 al 27 de septiembre.

"Estamos comprometidos en un proceso en que podamos acomodar los intereses de estos países, para tener un acuerdo que sea una victoria para las tres naciones", agregó.

Foto: @SE_mx

 

Guajardo explicó que hay temas que, por su naturaleza, han avanzado a un ritmo más veloz, como la cooperación en pequeñas y medianas empresas, así como en facilitación de comercio.

"Primero hay que acomodar los acuerdos más concretos y luego discusiones más complejas", remarcó.

Guajardo indicó que asuntos espinosos, como las reglas de origen o el déficit comercial, todavía no han sido puestos sobre la mesa por Estados Unidos, el principal interesado en remodelar el pacto.

Tras 25 mesas de trabajo, este martes acabaron en la capital la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, que se espera sea completamente reformado antes de mediados del próximo año, cuando se celebren las elecciones presidenciales en México.

||Con información de EFE, Reuters y Notimex||

El secretaria de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, adelantó que los primeros resultados de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se darán a conocer en la tercera ronda en Canadá.

"Hemos dado instrucciones a nuestros jefes negociadores de que nos comprometamos a definir lo que llamamos los capítulos más aproximados para empezar a ver los primeros resultados en la tercera ronda. Estaremos en contacto cercano los ministros para seguir empujando a nuestros equipos para presentar los primeros resultados en Canadá", señaló el funcionario mexicano.

En conferencia acompañado de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chystia Freeland, y del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, Guajardo Villarreal precisó que la segunda ronda de negociaciones, que realizó por cinco días en México, concluyó con éxito y con avances en algunos temas.

Indicó que se consolidaron las propuestas en un solo texto y anunció progresos en algunos temas, aun cuando todavía no hay nada cerrado.

Guajardo señaló que hubo "importantes progresos en varias disciplinas y las partes esperamos avanzar todavía más en los programas".

Afirmó que trabajan “porque sea un proceso productivo; estamos comprometidos a trabajar en el bien de nuestras tres naciones a través de un acuerdo”.

Foto: @SE_mx

 

“Quiero reconocer la responsabilidad de traducir esta renegociación en resultados que generen empleos bien remunerados para los tres países”.

"En el transcurso de estos cinco días, más de veinte grupos de trabajo compuestos por expertos comerciales y funcionarios técnicos, sesionaron para avanzar en discusiones y el intercambio de información y propuestas", apuntó.

Destacó que los equipos negociadores continuarán trabajando para las próximas rondas de negociación y que la voluntad es que las conversaciones se lleven a cabo de manera "acelerada e integral".

Detalló que en esta segunda ronda se han ido perfilando textos, a fin elaborar una propuesta unificada que pueda ser debatida y aprobada en la próxima reunión, que tendrá lugar en Ottawa, Canadá, del 23 al 27 de septiembre.

"Estamos comprometidos en un proceso en que podamos acomodar los intereses de estos países, para tener un acuerdo que sea una victoria para las tres naciones", agregó.

Foto: @SE_mx

 

Guajardo explicó que hay temas que, por su naturaleza, han avanzado a un ritmo más veloz, como la cooperación en pequeñas y medianas empresas, así como en facilitación de comercio.

"Primero hay que acomodar los acuerdos más concretos y luego discusiones más complejas", remarcó.

Guajardo indicó que asuntos espinosos, como las reglas de origen o el déficit comercial, todavía no han sido puestos sobre la mesa por Estados Unidos, el principal interesado en remodelar el pacto.

Tras 25 mesas de trabajo, este martes acabaron en la capital la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, que se espera sea completamente reformado antes de mediados del próximo año, cuando se celebren las elecciones presidenciales en México.

||Con información de EFE, Reuters y Notimex||

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad