/ jueves 19 de octubre de 2017

Ruptura del TLCAN afectaría economía de México: Moody's

Si desaparece el Tratado de Libre Comercio de América del Norte(TLCAN), México evitaría una recesión, de acuerdo con Moody'sAnalytics.

En un análisis difundido esta semana, la unidad deinvestigación de la calificadora destacó que la economía deMéxico sería la mayormente afectada por una posible terminacióndel TLCAN, aunque aclaró que este impacto se concentraría en elaño 2019, cuando el PIB podría retroceder dos puntosporcentuales.

En el año 2018, de acuerdo con Moody's, el Producto InternoBruto (PIB) retrocedería en 1.2 puntos porcentuales, en tanto quepara 2020 provocaría un retroceso de 0.3 puntos porcentuales en elcrecimiento económico.

Pese a que las negociaciones aún continúan, analistas deMoody's alertaron que las posibilidades de que este acuerdo seaeliminado han aumentado en las semanas recientes, debido a laspropuestas presentadas por Estados Unidos que han sido rechazadaspor Canadá y México.

Entre estas propuestas destacan la inclusión de un porcentajede contenido nacional en productos fabricados en la región; lacláusula de expiración para revisar cada cinco años el acuerdo;y la eliminación de los paneles de arbitraje, entre otras.

“Esta acción podría ofrecer una idea sobre las intencionesde Estados Unidos: provocar que Canadá y México abandonen lasnegociaciones para que el equipo estadounidense tenga éxito enterminar el acuerdo trilateral”, destacó el analista AlfredoCoutiño.

Esta estrategia permitiría a Estados Unidos avanzarpotencialmente hacia la negociación de acuerdos bilaterales conCanadá y México. “La probabilidad de una desintegración delTLCAN continúa aumentando”, señaló Coutiño.

Bajo ese escenario, un análisis difundido esta semana por lafirma ImpactEcon estimó que México sería el país más afectadoen términos de empleos si se elimina el TLCAN.

El país perdería 951 mil puestos de trabajo, en tanto queEstados Unidos eliminaría poco más de 250 mil empleos y Canadápoco más de 125 mil posiciones.

Por sectores, aquellos más afectados en México serían lostextiles, los artículos de vestir, la maquinaria pesada y laindustria automotriz, de acuerdo con ImpactEcon.

/eds

Si desaparece el Tratado de Libre Comercio de América del Norte(TLCAN), México evitaría una recesión, de acuerdo con Moody'sAnalytics.

En un análisis difundido esta semana, la unidad deinvestigación de la calificadora destacó que la economía deMéxico sería la mayormente afectada por una posible terminacióndel TLCAN, aunque aclaró que este impacto se concentraría en elaño 2019, cuando el PIB podría retroceder dos puntosporcentuales.

En el año 2018, de acuerdo con Moody's, el Producto InternoBruto (PIB) retrocedería en 1.2 puntos porcentuales, en tanto quepara 2020 provocaría un retroceso de 0.3 puntos porcentuales en elcrecimiento económico.

Pese a que las negociaciones aún continúan, analistas deMoody's alertaron que las posibilidades de que este acuerdo seaeliminado han aumentado en las semanas recientes, debido a laspropuestas presentadas por Estados Unidos que han sido rechazadaspor Canadá y México.

Entre estas propuestas destacan la inclusión de un porcentajede contenido nacional en productos fabricados en la región; lacláusula de expiración para revisar cada cinco años el acuerdo;y la eliminación de los paneles de arbitraje, entre otras.

“Esta acción podría ofrecer una idea sobre las intencionesde Estados Unidos: provocar que Canadá y México abandonen lasnegociaciones para que el equipo estadounidense tenga éxito enterminar el acuerdo trilateral”, destacó el analista AlfredoCoutiño.

Esta estrategia permitiría a Estados Unidos avanzarpotencialmente hacia la negociación de acuerdos bilaterales conCanadá y México. “La probabilidad de una desintegración delTLCAN continúa aumentando”, señaló Coutiño.

Bajo ese escenario, un análisis difundido esta semana por lafirma ImpactEcon estimó que México sería el país más afectadoen términos de empleos si se elimina el TLCAN.

El país perdería 951 mil puestos de trabajo, en tanto queEstados Unidos eliminaría poco más de 250 mil empleos y Canadápoco más de 125 mil posiciones.

Por sectores, aquellos más afectados en México serían lostextiles, los artículos de vestir, la maquinaria pesada y laindustria automotriz, de acuerdo con ImpactEcon.

/eds

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad