Arranca proyecto para rehabilitar el dren Colector del Norte

Se invertirán 4.3 millones de pesos en la rehabilitación de casi cinco kilómetros del dren

Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera 

  · sábado 4 de noviembre de 2023

Foto: Juan Salazar | La Voz de la Frontera

A partir de este sábado iniciaron formalmente los trabajos de lo que será la rehabilitación del dren Colector del Norte, ubicado a espaldas del fraccionamiento Misión del Ángel, como parte del proyecto Mexicali Fluye.

Foto: Juan Salazar | La Voz de la Frontera

Impulsado por Sonoran Institute y autoridades locales, además de representantes del Estado de California, el proyecto tendrá una inversión de 4.3 millones de pesos, con lo que se rehabilitarán casi cinco kilómetros del dren.

Francisco Zamora, director de Programas de Sonoran Institute, resaltó que la intención es la de mejorar la calidad del agua del río y mejorar el paisaje, de manera que se genere un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de los vecinos de la zona.

“Queremos mejorar la calidad del agua del río, vamos a hacer una restauración dentro del cauce, vamos a hacer que el agua fluya, que corra el agua, que tenga vegetación, que el río recupere sus funciones naturales de limpieza del agua”

Según el entrevistado, el proyecto tendrá una duración de tres años y culminará en 2026, dedicando el primer año a trabajos de limpieza y diseño y el segundo y tercero a la rehabilitación de la zona.

“Son cinco kilómetros de dren que lo queremos transformar en el río nuevo, en un nuevo río nuevo; es muy significativo sobre todo para las comunidades, que en primer lugar no tienen muchos espacios verdes en la ciudad, y las comunidades aledañas al dren no vienen porque está contaminado, queremos transformar eso”

Durante el arranque se contó con la asistencia del secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Armando Samaniego, y la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, así como de los vecinos del fraccionamiento Misión del Ángel.

Veronica Robles Ortíz, vecina de la localidad, reconoció que el dren se había convertido en un problema para el fraccionamiento debido a las personas que avientan basura en el dren.

“Aún ya viendo que ya está limpio, que estamos en la iniciación de un nuevo proyecto, aún así hay gente que sigue echando basura, hay gente que si realmente entiende y se retira, pero hay gente a la que tenemos que echarle a la policía”, puntualizó.

“Tenemos el dren que está en muy mal estado, pero si Dios quiere se va a componer, va a haber muchas áreas verdes, caminadores, palapas” comentó Claudia Elizabeth Uriarte, jefa de colonia.