BC con altos niveles de participación económica de las mujeres

Según la asociación, la entidad cuenta con una tasa de participación del 56.7%, estadística que encabeza la Ciudad de México, con 65.0, seguida de Baja California Sur con 62.9%

Juan Miguel Hernández | El Sol de Tijuana

  · viernes 31 de marzo de 2023

BC ocupa la séptima posición a nivel nacional. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Tijuana.- Baja California se ubicó en la séptima posición a nivel nacional, en la participación de mujeres en la vida económica y pública, de acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Según la asociación, la entidad cuenta con una tasa de participación del 56.7%, estadística que encabeza la Ciudad de México, con 65.0, seguida de Baja California Sur con 62.9%.

Imco expone que 50.8% de las mujeres de 18 años o más, tiene al menos educación media superior, siendo el tercer sitio en México, en un ámbito que lidera la Ciudad de México, con el 59.9%.

Por ejemplo es la quinta entidad con menos embarazo adolescente, al reportar solo 13.3%, no obstante, en contra parte, 32.3% de las féminas dejaron de usar transporte público por temor a ser víctima de algún delito, muy lejos de otros estados como Yucatán, donde solo el 11.5% de las mujeres se siente de esa manera.

En Baja California los ingresos entré hombres y mujeres, son similares, según el Imco, ya que existe una brecha de 10.3%, siendo el tercer estado con la menor diferencia, aunque muy lejos del primer sitio, que es Chiapas, que reporta 0.8%.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Sin embargo, donde el estado está en los últimos sitios, es en lo que respecta a la violencia y delitos sexuales, ya que en el primero, tiene una tasa de 17.3 homicidios por cada 100 mil mujeres, mientras que cuenta con un índice de 13.1 carpetas de investigación por acoso y hostigamiento sexual, por cada 100 mil habitantes.

A nivel nacional la Ciudad de México ofrece las mejores condiciones para las mujeres en la economía, mientras que Guanajuato es el estado con peor desempeño en la medición.