Busca Lulu Medina, candidata a la presidencia de Canacintra, certidumbre para empresas

Propone crear un centro para la defensa de los industriales; dicha figura contaría con la figura de un ombudsperson

Mariela Tapia | La Voz de la Frontera

  · lunes 13 de febrero de 2023

Mariela Tapia | La Voz de la Frontera

A nivel nacional y local hace falta revisar las cuestiones jurídicas inherentes a la instalación de una empresa o de nuevas inversiones, por lo que la candidata a la presidencia nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), María de Lourdes Medina Ortega, en su propuesta de trabajo en caso de resultar ganadora de la contienda, considera crear un instituto que vele por los intereses de ese sector.

Medina Ortega visitó Mexicali como parte de una gira nacional en la que busca ser beneficiada por el voto de los consejeros del sector industria, quienes sufragarán el próximo 1 de marzo para elegir a quien encabezará el organismo empresarial.

“Pelearemos porque la certeza jurídica sea para todos, el tema es que las inversiones de cada uno de nosotros están puestas porque son parte del patrimonio que cada uno de nosotros (los empresarios) tenemos. Entonces parte esa es muy importante”.

Dicho instituto dependería de los recursos de la membresía de la Canacintra y tendría la atribución de contar con una persona que se especialice en velar por la instalación de empresas y la generación de empleo.

“Dentro del proyecto se está proponiendo la creación de una institución que se dedique a trabajar muy de cerca para poder colaborar con el sector empresarial, en temas como este, certeza jurídica, claridez con respecto a las legislaciones”.

En la contienda actual de la Canacintra a nivel nacional, Medina Ortega compite únicamente contra José Manuel Sánchez Carranco, toda vez que recientemente, la tercera contrincante, Esperanza Ortega Azar, desistió de la contienda y decidió unirse al proyecto de Medina Ortega, quien la acompaña en su gira que realiza a nivel nacional.

Medina es una empresaria originaria de Toluca y es directora General del Grupo Industrial “San Bernardino”, la cual agrupa cinco empresas del giro agrícola, automotriz y de verificación, al igual que una empresa del ramo alimenticio que tiene operaciones en Estados Unidos.