/ lunes 5 de diciembre de 2022

“Es un tema que se tiene que analizar”, gobernadora sobre maternidad subrogada

Las mujeres que acceden a este procedimiento se les paga 50 mil pesos, y los intermediarios reciben de 100 a 150 mil pesos, esto en el estado de Tabasco

La maternidad subrogada debe ser regularizada y analizada, mencionó Marina del Pilar Avila Olmeda, gobernadora de Baja California, pues estos métodos ya se están realizando en el estado.

“Me parece que es un tema que se tiene que analizar, porque ya se da, hay que regularizar este tipo de conductas, nosotros estamos a favor del análisis de lo mismo, y estamos viviendo ya un proceso legislativo enfocándonos también en la bioética de una u otra manera”, dijo Ávila Olmeda.

“Son actividades que se vienen dando, y muchas veces desconocemos la forma en la que se dan, los médicos que las practican, la forma en la que se suscita, y por eso mismo la importancia de que regularicen, y nosotros estamos trabajando en eso”, añadió.

La maternidad subrogada consiste en un acuerdo en el que una persona o pareja determinan con una persona gestante que ésta quede embarazada con un óvulo ajeno y entregue a la pareja el recién nacido.

A finales de octubre diferentes asociaciones pro vida y una organización feminista realizaron una conferencia de prensa donde expresaron su oposición a este tipo de maternidad, y en esa ocasión señalaron que de manera “secreta” el Congreso local busca impulsar una ley que pretende regular e implementar la “renta de vientres”.

Viridiana Román, directora de Cemujer, dijo que si esto es aprobado es posible que los casos de trata de blancas y desaparición de mujeres aumenten en el estado, incluso mencionó que esto ha ocurrido en el estado de Tabasco.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Las mujeres que se verían más afectadas por esta práctica serían las mujeres de la zona este y las periferias del estado, todas las mujeres que pueden ser vulnerables para este tema son las mujeres que carecen de oportunidades de educación y económicamente”, explicó durante esa conferencia.

Por otra parte, Marcela Vaquera, coordinadora del Frente Nacional por la Familia en Tijuana, añadió que las mujeres que alquilan sus vientres pueden experimentar secuelas a largo plazo, como ovario poliquístico, y cáncer.


La maternidad subrogada debe ser regularizada y analizada, mencionó Marina del Pilar Avila Olmeda, gobernadora de Baja California, pues estos métodos ya se están realizando en el estado.

“Me parece que es un tema que se tiene que analizar, porque ya se da, hay que regularizar este tipo de conductas, nosotros estamos a favor del análisis de lo mismo, y estamos viviendo ya un proceso legislativo enfocándonos también en la bioética de una u otra manera”, dijo Ávila Olmeda.

“Son actividades que se vienen dando, y muchas veces desconocemos la forma en la que se dan, los médicos que las practican, la forma en la que se suscita, y por eso mismo la importancia de que regularicen, y nosotros estamos trabajando en eso”, añadió.

La maternidad subrogada consiste en un acuerdo en el que una persona o pareja determinan con una persona gestante que ésta quede embarazada con un óvulo ajeno y entregue a la pareja el recién nacido.

A finales de octubre diferentes asociaciones pro vida y una organización feminista realizaron una conferencia de prensa donde expresaron su oposición a este tipo de maternidad, y en esa ocasión señalaron que de manera “secreta” el Congreso local busca impulsar una ley que pretende regular e implementar la “renta de vientres”.

Viridiana Román, directora de Cemujer, dijo que si esto es aprobado es posible que los casos de trata de blancas y desaparición de mujeres aumenten en el estado, incluso mencionó que esto ha ocurrido en el estado de Tabasco.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Las mujeres que se verían más afectadas por esta práctica serían las mujeres de la zona este y las periferias del estado, todas las mujeres que pueden ser vulnerables para este tema son las mujeres que carecen de oportunidades de educación y económicamente”, explicó durante esa conferencia.

Por otra parte, Marcela Vaquera, coordinadora del Frente Nacional por la Familia en Tijuana, añadió que las mujeres que alquilan sus vientres pueden experimentar secuelas a largo plazo, como ovario poliquístico, y cáncer.


Policiaca

Un vehículo arrolló a un motociclista; trata de huir y se impacta contra otro automóvil

El accidente se registró la noche del domingo sobre la carretera Santa Isabel y Calzada Campesinos, al poniente de Mexicali.

Local

Quieren municipio del Valle de Mexicali para el 2025: Gámez

El plan para la municipalización del Valle de Mexicali sigue adelante, solo hicieron una pausa debido a las elecciones, informó el presidente del Consejo de Desarrollo Económico del Valle de Mexicali

Policiaca

Pierde su casa una adulta mayor tras incendio en el Ejido Hermosillo

Arribaron tres máquinas extintoras de bomberos para sofocar el incendio.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.