/ martes 6 de junio de 2023

Exponen desvío de recursos de la caja de ahorro CAMAC

El fiscal expuso que hubo documentos a nombre de “retiro de nómina ahorro “, por el nombre del ahorrado 

El ministerio público expuso diversos recibos de nómina, pólizas de cheques, notas de ventas de comida en donde los recursos a favor de la acusada Alessandra “N”, llegaban hasta los 50 mil pesos.

Foto: Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Se le acusa por el delito de administración fraudulenta, y por ser cómplice y auxiliar de las conductas delictivas de su mamá y presidenta de CAMAC, Consuelo “N”.

El fiscal dio lectura a recibos, conceptos de pago y pólizas en donde la beneficencia fue Alessandra “N”, en donde los conceptos eran “desayunos cortesías para inversionistas, eventos, cortesías, impreso de póliza.

En algunas notas de venta, donde no contaban con el sello del SAT, pero firmados por Consuelo “N”, presidenta de la Caja de Ahorro Magisterial A.C. (CAMAC); algunos conceptos decían el número de desayunos cortesía, siendo desde dos hasta más de 40, equivalentes alrededor de 6 mil pesos.

Las pólizas de cheque a favor de Alessandra, asignado por Consuelo “N”, su mamá, eran de más de 50 mil pesos, mismos que no contaban con concepto.

El fiscal expuso que hubo documentos a nombre de “retiro de nómina ahorro “, por el nombre del ahorrado de CAMAC, en esta caso de Alessandra, cuando mencionó eso el fiscal, víctimas que asistieron a la audiencia hicieron una exclamación de sorprendidos.

Expuso distintas pólizas de cheques con conceptos de préstamo, ampliación de préstamo, con monto de 30 mil pesos hasta 962 mil pesos, en fechas del 2005, 2006, 2008, 2011, 2012 y 2013.

Algunos de esos montón eran supuestamente extraídos de la cuenta bancaria de CAMAC, hacía la imputada.

El perito contador de nombre Oscar Cota, examinador de fraudes certificados con sede en Estados Unidos, en su análisis del material que se le entregó de los cateos realizados en tres inmuebles, mencionó que todas las pólizas, honorarios, pago de maestros, ventas de restaurante y notas de venta a favor de Alessandra, sumaban un poco más de 8 millones de pesos.

El fiscal mencionó que los conceptos de sueldos, honorarios, servicios de restaurante y los antes mencionados son ficticios, además por no contar con facturas, ni logotipos, lo denomino como compras irregulares.

Minette “N”, quien ya fue vinculada a proceso y es hermana de la hoy imputada, recibió 200 pagos a favor, siendo 1 millón 147 mil 321 pesos, con los mismos conceptos que Alessandra.

Conforme a lo expresado, la defensa mencionó que desde un inicio la contabilidad de CAMAC era irregular, debido a que Consuelo con su contador Sergio, la modificó en su momento para no tener problemas a futuro, le dio la opción de meter a la caja de ahorro otros inversionistas que no sean maestros, por lo que metió a sus hijos y esposo.

Las conclusiones que sacó el perito contador y que entregó al ministerio público es que en el lapso de tiempo que operó CAMAC (del año 2001 al 2018), adquirió y desarrolló numerosos bienes inmuebles, inversiones estables a beneficio del inversionista.

Uno de ellos fue “club CAMAC”, construido con 74 millones 93 mil pesos, contó con 14 contratos de construcción donde se mejoraba el inmueble.

CAMAC en su vigencia, desembolsó 33 millones 915 mil 824 pesos para la adquisición de un terreno en zona dorada, San Pedro Residencial, hogar particular de Consuelo “N”, se encontró con contratos de comodato en donde la antes mencionada firmaba en representación de CAMAC y como la residente para usar el inmueble a título gratuito.

Con los mismos recursos se adquirió Motel Itto Inn, el cual costó 12 millones 587 mil 494 pesos, mismo que es administrado por José Alfredo “N”, esposo de Consuelo.

Un tercer inmueble se adquirió con el dinero de CAMAC, unas bodegas para almacenar cosas, mismas que se rentaban al público, se gastó 15 millones 142 mil 123 pesos.

Además de CAMAC, Consuelo “N”, creo “Grupo Aldelco”, mismo que se disponía a ser dueño de bienes inmuebles, sin embargo esto era usado con dinero de CAMAC.

La caja de ahorro era el mayor accionista de grupo aldelco, mismo donde se trasladaron varios un niveles de CAMAC a favor de aldelco con precios de 106 millones de pesos.

El perito experto en documentos fraudulentos, mencionó que desde el primer año se tuvo conocimiento de que las prácticas financieras de CAMAC no eran viables, ni cumplían con lo prometido a los maestros, que era la seguridad y confianza.

La afectación económica determinada fue de 3 mil 36 millones 435 mil 177 pesos, se generó un déficit desde el año 2003, generando el sistema piramidal o “ponzi”.

Este sistema funcionaba invitando a más maestros a unirse a la caja de ahorro, para que el nuevo dinero se usará para dárselos a los inversionistas antiguos.

A pesar de todas las pérdidas que se estaban presentando, los inversionistas fueron convencidos por la maestra Consuelo “N” a reinvertir.

Al cierre de esta edición, el juez de control dará a conocer la resolución del caso si es que se da la auto vinculación a proceso en contra de Alessandra “N”, por el delito de administración fraudulenta.

La sala de la audiencia del Centro de Justicia de Río Nuevo se encuentra llena de maestros activos y jubilados que fueron víctimas de la caja de ahorro.

El ministerio público expuso diversos recibos de nómina, pólizas de cheques, notas de ventas de comida en donde los recursos a favor de la acusada Alessandra “N”, llegaban hasta los 50 mil pesos.

Foto: Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Se le acusa por el delito de administración fraudulenta, y por ser cómplice y auxiliar de las conductas delictivas de su mamá y presidenta de CAMAC, Consuelo “N”.

El fiscal dio lectura a recibos, conceptos de pago y pólizas en donde la beneficencia fue Alessandra “N”, en donde los conceptos eran “desayunos cortesías para inversionistas, eventos, cortesías, impreso de póliza.

En algunas notas de venta, donde no contaban con el sello del SAT, pero firmados por Consuelo “N”, presidenta de la Caja de Ahorro Magisterial A.C. (CAMAC); algunos conceptos decían el número de desayunos cortesía, siendo desde dos hasta más de 40, equivalentes alrededor de 6 mil pesos.

Las pólizas de cheque a favor de Alessandra, asignado por Consuelo “N”, su mamá, eran de más de 50 mil pesos, mismos que no contaban con concepto.

El fiscal expuso que hubo documentos a nombre de “retiro de nómina ahorro “, por el nombre del ahorrado de CAMAC, en esta caso de Alessandra, cuando mencionó eso el fiscal, víctimas que asistieron a la audiencia hicieron una exclamación de sorprendidos.

Expuso distintas pólizas de cheques con conceptos de préstamo, ampliación de préstamo, con monto de 30 mil pesos hasta 962 mil pesos, en fechas del 2005, 2006, 2008, 2011, 2012 y 2013.

Algunos de esos montón eran supuestamente extraídos de la cuenta bancaria de CAMAC, hacía la imputada.

El perito contador de nombre Oscar Cota, examinador de fraudes certificados con sede en Estados Unidos, en su análisis del material que se le entregó de los cateos realizados en tres inmuebles, mencionó que todas las pólizas, honorarios, pago de maestros, ventas de restaurante y notas de venta a favor de Alessandra, sumaban un poco más de 8 millones de pesos.

El fiscal mencionó que los conceptos de sueldos, honorarios, servicios de restaurante y los antes mencionados son ficticios, además por no contar con facturas, ni logotipos, lo denomino como compras irregulares.

Minette “N”, quien ya fue vinculada a proceso y es hermana de la hoy imputada, recibió 200 pagos a favor, siendo 1 millón 147 mil 321 pesos, con los mismos conceptos que Alessandra.

Conforme a lo expresado, la defensa mencionó que desde un inicio la contabilidad de CAMAC era irregular, debido a que Consuelo con su contador Sergio, la modificó en su momento para no tener problemas a futuro, le dio la opción de meter a la caja de ahorro otros inversionistas que no sean maestros, por lo que metió a sus hijos y esposo.

Las conclusiones que sacó el perito contador y que entregó al ministerio público es que en el lapso de tiempo que operó CAMAC (del año 2001 al 2018), adquirió y desarrolló numerosos bienes inmuebles, inversiones estables a beneficio del inversionista.

Uno de ellos fue “club CAMAC”, construido con 74 millones 93 mil pesos, contó con 14 contratos de construcción donde se mejoraba el inmueble.

CAMAC en su vigencia, desembolsó 33 millones 915 mil 824 pesos para la adquisición de un terreno en zona dorada, San Pedro Residencial, hogar particular de Consuelo “N”, se encontró con contratos de comodato en donde la antes mencionada firmaba en representación de CAMAC y como la residente para usar el inmueble a título gratuito.

Con los mismos recursos se adquirió Motel Itto Inn, el cual costó 12 millones 587 mil 494 pesos, mismo que es administrado por José Alfredo “N”, esposo de Consuelo.

Un tercer inmueble se adquirió con el dinero de CAMAC, unas bodegas para almacenar cosas, mismas que se rentaban al público, se gastó 15 millones 142 mil 123 pesos.

Además de CAMAC, Consuelo “N”, creo “Grupo Aldelco”, mismo que se disponía a ser dueño de bienes inmuebles, sin embargo esto era usado con dinero de CAMAC.

La caja de ahorro era el mayor accionista de grupo aldelco, mismo donde se trasladaron varios un niveles de CAMAC a favor de aldelco con precios de 106 millones de pesos.

El perito experto en documentos fraudulentos, mencionó que desde el primer año se tuvo conocimiento de que las prácticas financieras de CAMAC no eran viables, ni cumplían con lo prometido a los maestros, que era la seguridad y confianza.

La afectación económica determinada fue de 3 mil 36 millones 435 mil 177 pesos, se generó un déficit desde el año 2003, generando el sistema piramidal o “ponzi”.

Este sistema funcionaba invitando a más maestros a unirse a la caja de ahorro, para que el nuevo dinero se usará para dárselos a los inversionistas antiguos.

A pesar de todas las pérdidas que se estaban presentando, los inversionistas fueron convencidos por la maestra Consuelo “N” a reinvertir.

Al cierre de esta edición, el juez de control dará a conocer la resolución del caso si es que se da la auto vinculación a proceso en contra de Alessandra “N”, por el delito de administración fraudulenta.

La sala de la audiencia del Centro de Justicia de Río Nuevo se encuentra llena de maestros activos y jubilados que fueron víctimas de la caja de ahorro.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar