Incremento de vacaciones golpeará a comercios: Canaco

La propuesta es una carga al sector patronal, señala la líder del comercio organizado de Mexicali

Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera

  · martes 11 de octubre de 2022

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Un alza a la carga económica del sector patronal es lo que representaría la aprobación de la propuesta para incrementar los días de vacaciones en México, reconoció la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Lidia Granados Pacheco.

Aunque considero que la intención de la propuesta es positiva, la líder del comercio organizado en Mexicali resaltó que algunos negocios tendrían problemas para poder cubrir las nuevas obligaciones.

Lidia Granados Pacheco, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio de Mexicali | Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera

Según la encuesta de INEGI, en Baja California la mayoría de las personas que laboran en el comercio informal se encuentran en el sector terciario | Archivo | La Voz de la Frontera

"Cómo empresarios no estamos en el mejor momento económico y de supervivencia de nuestras empresas para sufragar ahorita un periodo vacacional con un sueldo que a final de cuentas tiene que seguirse erogando del bolsillo del sector patronal"

A esto se suma, señaló la entrevistada, la propuesta de aumento al salario mínimo que se espera para el próximo año, pues aunque aún no se ha anunciado la cifra, se espera que esta sea mayor a los dos dígitos.

De cumplirse con las previsiones actuales, admitió Granados Pacheco, las obligaciones de los patrones podrían incrementar hasta un 30% tan sólo en lo que corresponde al pago de sus empleados.

TEMAS