Marcha del orgullo LGBT el viernes en Mexicali

Partirán desde los patios de Rectoría por avenida Reforma, en punto de las 17:00 horas

Yerson Martínez | La Voz de la Frontera

  · martes 17 de octubre de 2023

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

La marcha del orgullo gay se realizará en Mexicali el próximo viernes 20 de octubre y lleva por lema “existimos porque resistimos”, informó el comité organizador.

Juan Álvarez, presidente del comité de orgullo precisó que la marcha integra a toda la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Trevestis, Transgénero, Intersexual y Queers (LGBTTTQ+ por sus siglas).

Durante el anuncio de la marcha, se coronó a Jose Luis Muñoz como el rey del orgullo, la Unicornia como la reina del orgullo, a Verónica Ustoa como la reina trans y Julieta Espinoza como la mamá LGBT.

El recorrido

En punto de las 17:00 horas arrancará una caravana desde los patios de Rectoría por avenida Reforma, la cual seguirá al oriente hasta tomar el bulevar Justo Sierra y seguir hasta Benito Juárez.

Descenderán por la calzada Independencia hasta el bulevar Adolfo López Mateos y tomarán dicha vialidad hasta el entronque con el monumento a Vicente Guerrero.

En ese punto se unirá un segundo contingente que marcha a pie y continuarán hasta llegar a la explanada de los tres poderes en Centro Cívico.

Donde habrá un mitin y la lectura de un pliego petitorio donde solicitan que se respeten los derechos que marca la ley, y que Issstecali reconozca el matrimonio igualitario para que parejas del mismo sexo puedan recibir atención médica.

En la 15 edición de la marcha, se recibirán contingentes y activistas de todos los municipios, puntualizó Altagracia Tamaño, activista y responsable del centro Cobina.

“La misión es la visibilidad, y la marcha es apartidista pero todos son bienvenidos, es una marcha incluyente, vístete de colores y ven con tu carro, patineta o a pie”, comentó.

También se unirá el grupo de madres que tienen algún hijo o hija y que apoyan al colectivo.

“La visibilidad no es para cambiar a la gente, es para que no lleven a los hijos a un psicólogo y puedan decidir libremente su sexualidad”, agregó Altagracia Tamayo.

La pasada edición se sumaron cerca de 5 mil personas, cifra que esperan repetir, puntualizó Juan Álvarez.